Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 5 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    -8.25 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,458.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.25
    -34.25 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,329.50
    +16.30 (+0.70%)
     
  • Plata

    28.98
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0023 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.4620
    -0.2950 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,343.24
    -130.71 (-0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.75
    +9.60 (+0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,206.85
    -18.48 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las criptomonedas suben hasta 15% a la espera de dos buenas noticias

Las criptomonedas suben hasta 15%
Las criptomonedas suben hasta 15%

La criptomoneda estrella - bitcoin - superó hoy el nivel de US$30.000 por primera vez en 10 meses y arrastra otros tokens, a medida que los inversores aumentan sus apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos ponga un fin a su agresiva estrategia de ajuste en la política monetaria. Los indicadores de mercado muestran que los aficionados tienden hacia la “codicia” y se mueven de la posición de miedo en la que se mantuvieron muchos meses, como muestra el Bitcoin Fear and Greed Index.

La criptomoneda más conocida opera actualmente a US$30.169, con una suba de 6,3% en las últimas 24 horas. Ha ganado casi un 6% desde principios de mes, tras trepar un 23% en marzo y sufrir un sube y baja por la caída de Silicon Valley Bank, algunas malas noticias para el mayor exchange de cripto -Binance- y la especulación por la política de tasas que llevará en adelante Jerome Powell, el presidente de la Fed.

Los inversores están a la espera del informe de inflación de Estados Unidos, que se revelará mañana, para evaluar los próximos pasos de la entidad oficial, después de que la crisis del sector bancario a nivel mundial en marzo aumentara las expectativas de que la autoridad monetaria en los Estados Unidos dejaría de subir las tasas para aliviar la tensión en el sector.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el informe de nóminas no agrícolas del viernes mostró que los empresarios mantuvieron un fuerte ritmo de contratación en marzo en Estados Unidos, lo que apunta a una economía aún resistente. ”Había ciertas expectativas de una lectura débil de las nóminas no agrícolas del viernes, y eso ha reforzado la confianza de cara al IPC”, dijo Joseph Edwards, asesor de inversiones de Enigma Securities.

Los productos de criptoinversión atrajeron US$57 millones en entradas la semana pasada -aunque con un volumen bajo-, y la mayor parte del dinero se centró en el bitcoin, informó el lunes la gestora de activos digitales CoinShare. Esto hace que los flujos de activos digitales vuelvan a ser positivos en lo que va de año, según el informe.

Bitcoin superó los US$30.000
Bitcoin superó los US$30.000

”El mercado ha hecho un gran trabajo al sacrificar a todos los participantes apalancados en los últimos 18 meses”, dijo Matthew Dibb, director de inversiones de Astronaut Capital, un gestor de criptoactivos con sede en Singapur. “Si (bitcoin) puede sobrevivir la semana por encima de US$30.000 , vamos a subir más alto”, agregó.

Ethereum, la segunda mayor criptodivisa, cotiza a US$1912,1 actualmente, con un incremento de 2,81% en el último día. Se acercó a su máximo en casi ocho meses la semana pasada, cuando llegó a US$1942,5. Entre las principales altcoins -los tokens alternativos a bitcoins- BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a US$329,4. Cardano (ADA), se ubica a US$0,4 y Solana (SOL) a US$23,32. Las variaciones del último día fueron de 5,54%, 4,48% y 15,27%, respectivamente.

Los criptoinversores esperan una importante renovación de la cadena de bloques de Ethereum el miércoles, que les permitirá acceder a más de US$33.000 millones de dólares de ether. La actualización de software, denominada Shapella, permitirá a los agentes del mercado canjear sus “ethereums apostados”, es decir, las monedas que han depositado y bloqueado en la red durante los últimos tres años a cambio de intereses. Aunque no es probable que Shapella impulse directamente la presión vendedora sobre ethereum, podría producirse una mayor volatilidad en torno a este acontecimiento, según Alkesh Shah, estratega de Bank of America.

Con información de AFP.