Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    -8.75 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,468.00
    -72.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,974.50
    -38.00 (-0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.20
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.60
    +0.70 (+0.87%)
     
  • Oro

    2,321.70
    +8.50 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.5170
    -0.2400 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    60,974.57
    -490.96 (-0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.77
    +0.63 (+0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,217.56
    -7.77 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuánto es el nuevo monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) desde septiembre 2022?

Tal como explican desde la Anses, la Asignación Universal por Hijo (AUH) está dirigida a personas desocupadas; a trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil; a monotributistas sociales; a trabajadores del servicio doméstico y a quienes perciban alguno de los planes compatibles.

Cuál es el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2022

El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $8.471 desde septiembre 2022, tras las nuevas medidas anunciadas por la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Junto con el incremento de la AUH, el Gobierno aumentó también los montos de la jubilación mínima y se actualizarán la Asignación por Embarazo (AUE), Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge

PUBLICIDAD

Concretamente se trata de un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que alcanzará a 16 millones de personas incluidas las asignaciones por Hijjo (AUH) y por embarazo (AUE).

Desde diciembre de 2020 los haberes de los jubilados se ajustan por la fórmula de la movilidad, que combina un 50% de la recaudación de ANSES y otro 50% de la variación salarial del RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) medido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Como consecuencia, el incremento de la AUH se establece a partir de este cálculo.

¿Cuánto es el nuevo monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2022?

AUH, devolución del 20% retenido y libreta

Se trata de un trámite anual que permite a los beneficiarios de la AUH recuperar por única vez un plus de $10.772. Es decir, es la devolución del retenido del 20%.

Quienes reciben la AUH deben presentar el formulario de la Libreta AUH con el objetivo de supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación, controles de salud y el acceso a la educación.

Una vez presentada la Libreta, los beneficiarios recibe el 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

El trámite de la Libreta AUH se hace de manera presencial y sin turno en una oficina de la ANSES.

Para eso, hay que descargar el formulario de la Libreta (PS 1.47) de la página web; luego, imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (según corresponda) para que las autoridades lo completen y firmen. Finalmente, el beneficiario debe llevarla a una oficina de la Anses y presentarla junto al DNI.

Requisitos para cobrar AUH

  • Para las madres o padres: ser argentinos, residir en el país y tener DNI.

  • Si son extranjeras/os o naturalizadas/os deben tener 2 años de residencia mínimo.

  • Para las hijas y/o hijos: tener DNI. Ser menor de 18 años y soltera/o. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.

El trámite de la Libreta AUH se hace de manera presencial y sin turno en una oficina de la ANSES.

Documentación para cobrar AUH

  • DNI de la madre o padre a cargo y sus hijas y/o hijos.

  • Certificado o partida de nacimiento de las hijas y/o hijos.

  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia (en caso de corresponder).

  • Si la madre o padre que está a cargo de la niña o niño no es quien está cobrando la Asignación Universal puede realizar el reclamo.

Trámite para cobrar AUH

La Asignación Universal por Hija e Hijo es automática y no necesitás realizar ningún trámite.

Para recibirla es importante que tus datos personales y tus vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES. Podés consultarlos ingresando en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Si no están registrados, podés realizar el trámite de forma muy fácil y rápida:

  • Actualizá tus datos personales

Revisá si tus datos personales y de tu grupo familiar están actualizados en mi ANSES. Si no lo están, vas a tener que cargar la documentación correspondiente (partidas de nacimiento de tus hijas y/o hijos, certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).

  • Subí la documentación por Atención Virtual

Seleccioná la opción Asesoramiento > Actualización de datos personales o del grupo familiar.

Si tenés una hija o hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.

También podés solicitar un turno de "Acreditación y Modificación de Datos Personales" y lleva la documentación a una oficina de ANSES.