Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 52 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -8.50 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,468.00
    -72.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,974.75
    -37.75 (-0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.61
    +0.71 (+0.88%)
     
  • Oro

    2,322.80
    +9.60 (+0.42%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.00 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.5240
    -0.2330 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,945.24
    -551.88 (-0.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.28
    +0.14 (+0.01%)
     
  • FTSE 100

    8,220.63
    -4.70 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Día de paga para los accionistas de Telefónica: 0,15 euros brutos por título

Día de paga para los accionistas de Telefónica: 0,15 euros brutos por título
Día de paga para los accionistas de Telefónica: 0,15 euros brutos por título

Este jueves, Telefónica realizará el primer pago del dividendo correspondiente a las reservas de libre disposición, que asciende a 0,15 euros brutos por acción. Los accionistas de la compañía acordaron en abril un dividendo de 0,3 euros brutos por acción para 2024, dividido en dos tramos de 0,15 euros cada uno. El primer tramo se abonará hoy, mientras que el segundo se pagará el 19 de diciembre.

En relación con el dividendo de 0,15 euros por acción que abonará Telefónica, se aplicarán las retenciones fiscales correspondientes según la normativa vigente.

En este contexto, el Estado español recibirá un total de 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica debido a su participación del 10% en la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La SEPI posee actualmente 567.016.696 acciones de Telefónica, lo que se traduce en los 85,05 millones de euros brutos que recibirá en junio y la misma cantidad en diciembre, totalizando así 170,1 millones de euros en dividendos para el año 2024.

PUBLICIDAD

La SEPI completó el mandato del Gobierno de adquirir hasta el 10% de las acciones de Telefónica el pasado 20 de mayo. Esta operación tuvo un valor de aproximadamente 2.285 millones de euros y estuvo marcada por la entrada sorpresiva de la operadora saudí STC en el capital de Telefónica. STC adquirió el 9,9% de las acciones en septiembre de 2023 por 2.100 millones de euros, dividiendo su participación en un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros.

STC, controlada en un 64% por el fondo soberano saudí PIF, recibirá 42,26 millones de euros en dividendos por su participación directa del 4,9% en Telefónica, mientras que no obtendrá retribución por el 5% en derivados financieros. Si STC mantiene su participación hasta diciembre de 2024, recibirá otros 85,39 millones de euros, totalizando 127,65 millones de euros en dividendos para el año.

CriteriaCaixa, el 'holding' de la Fundación Bancaria la Caixa, posee 287.925.060 acciones de Telefónica, lo que representa el 5,007% del capital social de la empresa. Recibirá 43,18 millones de euros en dividendos hoy. Se espera que CriteriaCaixa alcance el 10% del capital social de Telefónica para igualar la participación del Gobierno a través de la SEPI, lo que le permitiría recibir alrededor de 85,05 millones de euros a finales de año y un total de 128,23 millones de euros en dividendos para el ejercicio completo.