Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 36 minutes
  • S&P 500

    5,247.31
    -30.20 (-0.57%)
     
  • Dow Jones

    38,313.38
    -372.94 (-0.96%)
     
  • Nasdaq

    16,698.28
    -36.73 (-0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,060.25
    -9.88 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    74.56
    -2.43 (-3.16%)
     
  • Oro

    2,363.80
    +18.00 (+0.77%)
     
  • Plata

    30.69
    +0.25 (+0.84%)
     
  • dólar/euro

    1.0887
    +0.0033 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4080
    -0.1060 (-2.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2781
    +0.0042 (+0.33%)
     
  • yen/dólar

    156.1170
    -1.1730 (-0.75%)
     
  • Bitcoin USD

    69,322.35
    +1,357.20 (+2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,491.00
    +23.06 (+1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizó este lunes 9 de enero

¿A cuánto estuvo el dólar este lunes 9 de enero?
¿A cuánto estuvo el dólar este lunes 9 de enero? - Créditos: @archivo

18.30 | ¿A cuánto cotizó el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se comercializó esta jornada cambiaria en $187,25 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió un 0,6 por ciento y se ubicó en los 2081 puntos básicos.

18.00 | La inflación de CABA en diciembre quedó por encima de las proyecciones del Gobierno

La inflación del último mes del año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerró en 5,8 por ciento, el mismo nivel que noviembre. Con esta cifra, la inflación de 2022 en la Ciudad cerró con una variación interanual del 93,4 por ciento.

Este primer dato sobre el cierre de 2022 iría en contra de las estimaciones del Ministerio de Economía. Ayer, Sergio Massa anticipó que, de acuerdo con la proyección de la Secretaría de Programación Económica, diciembre “estaría también con el cuatro adelante”.

Que las trates con amabilidad, eso es lo que más quieren las chicas que atienden los locales de ropa
Prendas de vestir y calzado lideraron la suba de precios durante diciembre en CABA - Créditos: @Latinstock

17.40 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

PUBLICIDAD

La divisa paralela sumó $2 en esta jornada cambiaria y cerró a $356 para la venta y $352 para la compra. Por su parte, los dólares financieros retrocedieron: el dólar MEP o “Bolsa” perdió 0,8 por ciento hasta los $327,17, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubicó en los $334,50, 1,3 por ciento menos que el valor de apertura.

17.08 | Desde el jueves se encarecen los pasajes internacionales y de cabotaje

Desde el próximo jueves empezará a regir una nueva tasa de seguridad de la aviación que será recaudada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Por lo tanto, los pasajes internacionales, los regionales y también los de cabotaje se volverán más caros.

Según la resolución 3/2023 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial, la tasa es un monto fijo cuyo valor no podrá superar el equivalente al 0,25 por ciento del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal de la PSA. En ese sentido, se establecieron los siguientes valores:

  • Para los vuelos internacionales y regionales: US$1,40 (que equivalen a $260,05 al tipo de cambio oficial)

  • Para los vuelos de cabotaje: $260

Dólares y pesos
Dólares y pesos

16.46 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), presenta una leve suba de su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $321,48.

16.24 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea se ubica en $187,25 para la compra y $196,25 para la venta. En tanto, la moneda brasileña se comercializa a $32,75 para la compra y $36,75 para la venta.

16.03 | El dólar blue acelera su suba

La divisa estadounidense suma $2 desde su apertura y cotiza a $356 para la venta.

15.41 | Cuál es el único destino sin el impuesto PAIS para el dólar tarjeta

Por una reciente resolución de la AFIP, los argentinos que viajen a las Islas Malvinas dejarán de pagar el tributo por lo que consuman con tarjetas de crédito y débito.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, de esta manera, que los consumos que se hagan en moneda extranjera a través de las tarjetas de crédito o débito, “cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, no tributarán el 30 por ciento del impuesto PAIS que sí se cobra a quienes compran artículos o servicios en el exterior, según consta en la resolución 5286 publicada en el Boletín Oficial.

15.27 | El valor de los dólares financieros

Mientras el dólar blue sube, las divisas que se comercializan en el mercado bursátil tiran a la baja. El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $328,51: 0,4 por ciento menos que el valor de apertura. A su vez, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,9 por ciento y opera a $335,78.

El dólar abre a la baja en medio de la expectativa por las medidas para contener la devaluación
Los dólares financieros presentan bajas este lunes 9 de enero - Créditos: @Shutterstock

15.05 | Las dificultades para importar golpean a otro insumo clave

El cepo a las importaciones golpea a otro sector productivo. Algunos insumos que requiere la producción local de papel, como blanqueadores, químicos y pulpa, tienen problemas de ingreso. El papel térmico para los cajeros automáticos, algunos materiales autoadhesivos y la cartulina que se usa para fabricar estuches de gran cantidad de industrias enfrentan el mismo inconveniente.

Esto se debe a las demoras que presenta el Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA), que empezó a funcionar el pasado octubre con el objetivo de reducir la salida de divisas en un contexto de escasez de dólares. Las entidades del sector creen que el Gobierno tiene que hacer algo para darle mayor celeridad al ingreso de las importaciones y evitar problemas de abastecimiento.

14.40 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $361 para la venta.

14.18 | El valor del blue

La moneda estadounidense paralela continúa en los mismos valores que el cierre del viernes y cotiza a $354 para la venta y $350 para la compra.

Bienes Personales representa el 0,14% del PBI
El dólar blue está a $354 para la venta

13.57 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $371,50. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

13.34 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

13.02 | Massa adelantó que la inflación de diciembre estará por debajo del 5 por ciento

El ministro de Economía, Sergio Massa, reveló este domingo cuál es su meta de aumento de precios para abril de 2023 y reflexionó: “Pudimos bajar un 50 por ciento la inflación en cuatro meses”. Con esa mirada optimista, consideró que el crecimiento del PBI va a estar “bastante arriba” de 5 por ciento, tal como le dijo al diario Perfil.

12.43 | ¿A cuánto está el dólar blue en Mendoza?

La moneda estadounidense paralela opera a $355 para la venta y $350 para la compra en esta provincia del país.

12.30 | Cómo calcular el dólar turista

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

El dólar turista se calcula según el nivel de consumos en el exterior
El dólar turista se calcula según el nivel de consumos en el exterior

12.12 | Cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

11.49 | ¿A cuánto está el dólar blue?

La moneda estadounidense paralela abrió la semana en los mismos valores que el cierre previo y opera a $354 para la venta y $350 para la compra.

11.33 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $371,50. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

11.11 | ¿Cuál es el valor de Ethereum?

La criptomoneda Ethereum (ETH) cotiza a US$1320,22, según el portal Live Coin Watch. Con este precio, la divisa digital se posiciona 1,04 por ciento arriba de su valor hace 24 horas.

¿Cuánto está Ethereum?
¿Cuánto está Ethereum?

10.58 | La apertura del dólar oficial

El dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada a $177,75 para la compra y $185,75 para la venta en las pizarras del Banco Nación. En tanto, el riesgo país se ubica en los 2111 puntos.

El dólar opera a $185,75 para la venta
El dólar opera a $185,75 para la venta

10.34 | ¿Cómo pedir la devolución del 35% o del 45% por las compras de dólares o en el exterior si se paga Ganancias?

Iniciado 2023, la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó, para el caso de los asalariados y jubilados alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el trámite necesario para lograr la devolución de los montos que fueron retenidos durante 2022 en las operaciones de compra de moneda extranjera y de adquisiciones de bienes o servicios en el exterior.

Para pedir que los importes sean compensados con Ganancias, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar en la página de la AFIP con clave fiscal.

  • En “Mis Servicios”, elegir del listado de opciones “Siradig-Trabajador”.

  • Dirigirse al formulario correspondiente a 2022, que seguirá disponible hasta el último día de marzo de este año.

  • Ir “Carga de formulario” y luego a “Otras retenciones, percepciones y pagos a cuenta”. Después, clikear en “Agregar retenciones, percepciones y pagos a cuenta”.

  • Entre las opciones que entonces se despliegan, se debe elegir la que se refiere a la resolución general de la AFIP 4815/2020.

10.12 | El Central confirmó la activación especial del swap con China

El Banco Central (BCRA) confirmó este domingo la activación especial del acuerdo de swap (intercambio) de monedas con China, tras un encuentro que mantuvo el presidente de la entidad, Miguel Pesce, con el gobernador del Banco de la República Popular China (PBC), Yi Gang, en el marco de la Reunión Bimensual de Gobernadores de Bancos Centrales en Suiza.

“Como resultado de la reunión confirmaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del RMB (renminbi) en el mercado argentino para el intercambio bilateral”, informó la gerencia de comunicaciones del BCRA.

Miguel Pesce y Yi Gang
Miguel Pesce y Yi Gang

9.53 | Las consultoras esperan que la inflación esté en los niveles de noviembre

Con la puesta en marcha de diferentes programas para contener la suba de precios, las principales consultoras proyectan que la inflación de diciembre se encontrará entre un 4,3 y 5 por ciento. Sería una cifra similar a la de noviembre pasado, mes en el que el costo de vida mostró signos de desaceleración, siempre desde niveles altos. Aun así, 2022 culminaría con un alza generalizada de los precios en torno al 95 por ciento.

9.31 | Dólar turista: en 2022 la AFIP realizó devoluciones por 12.671 millones de pesos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó en 2022 devoluciones correspondientes al impuesto a las Ganancias por $12.671,2 millones, sumando $10.827,1 millones de capital y $1844,1 millones en concepto de intereses resarcitorios. El 96 por ciento de los desembolsos se efectuaron a partir de agosto, y octubre fue el mes en el que se efectuó la liquidación más importante con $5722,1 millones. “Se vieron beneficiados 336.691 contribuyentes que habían sido alcanzados por percepciones en la compra de moneda extranjera, pasajes y consumos con tarjeta en el exterior del país”, precisó la entidad a través de un comunicado de prensa.

9.07 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

El "dinero oscuro" no se sabe de dónde viene y por lo tanto no tiene control
¿Cuáles son los dólares financieros?

8.46 | Tarifas de gas: las empresas piden aumentos de hasta 283%

En 2023, las tarifas de gas volverán a aumentar aunque, pese a las negociaciones entre el Ministerio de Economía y las empresas, aún no está definido en qué magnitud subirán y con qué frecuencia.

En la audiencia pública transcurrida este miércoles por internet, para tratar el incremento tarifario del servicio de gas, las compañías distribuidoras y transportistas —entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGSv pidieron actualizaciones de sus ingresos de entre 135 y 283 por ciento. Allí, destacaron que en los últimos 30 años, solo en 12 se cumplió el marco regulatorio y en los 18 restantes se operó bajo la ley de Emergencia.

A pesar de ser un año electoral, se esperan aumento en las tarifas de gas
A pesar de ser un año electoral, se esperan aumento en las tarifas de gas - Créditos: @archivo

8.24 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

7.59 | El cálculo que hacen algunos economistas para asegurar que el blue debería valer $400

Para los economistas, el dólar contado con liquidación —que habitualmente marca la tendencia del resto de las cotizaciones libres— no está acompañando en su cotización la emisión de pesos que se sumaron a la calle en las últimas semanas. “Esta semana el clima financiero siguió calmo, con las acciones argentinas que siguen rebotando, los bonos subiendo y el dólar paralelo presionado, pero sin grandes subas. Hoy el CCL opera en $340, cuando el dólar convertibilidad (el que imagina que debería valer el mercado) está más cerca de $400″, señaló Fernando Marull, economista de FMyA.

7.35 | A cuánto cerró cada tipo de cambio

  • MAYORISTA: $179,25.

  • OFICIAL: $185,75.

  • TARJETA: $325,06.

  • QATAR: $371,50.

  • MEP: $331,66.

  • CCL: $339,43.

7.12 | El dólar en la era Alberto: ¿qué pasó y qué se proyecta?

El analista económico Damián Di Pace estuvo en LN+ y realizó un balance de la performance del dólar durante el gobierno de Alberto Fernández: desde diciembre de 2019, la devaluación acumulada es del 202 por ciento.

7.03 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

En el mercado informal, el dólar blue cerró el viernes pasado a $354 para la venta y $350 para la compra.