U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,342.50
    +17.00 (+0.39%)
     
  • F Dow Jones

    33,864.00
    +139.00 (+0.41%)
     
  • F Nasdaq

    14,945.75
    +79.25 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,805.90
    +7.30 (+0.41%)
     
  • Petróleo

    91.18
    +0.39 (+0.43%)
     
  • Oro

    1,862.70
    -3.40 (-0.18%)
     
  • Plata

    22.32
    -0.14 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0564
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5730
    -0.0240 (-0.52%)
     
  • Volatilidad

    17.52
    +0.18 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2188
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    149.5970
    +0.2670 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    27,904.93
    +905.58 (+3.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    579.66
    +0.90 (+0.15%)
     
  • FTSE 100

    7,608.08
    +6.23 (+0.08%)
     
  • Nikkei 225

    31,857.62
    -14.88 (-0.05%)
     

Dólar hoy: el blue regresó a los $200 en un día clave por el millonario pago al FMI

Dólares
Shutterstock

Este miércoles el dólar blue operó en alza y volvió a posicionarse en los $200, en un día clave para el mercado. Hoy el Gobierno deberá pagarle unos US$1855 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo en que las asperezas en el ámbito político continúan tras las modificaciones en el impuesto sobre Bienes Personales que se debatió en Diputados.

Hoy la divisa estadounidense en el mercado informal subió $1,50 y se vendió a $200,50. Así, desarma la baja que registró en la jornada previa, aunque aún está a seis pesos de distancia de su máximo nominal histórico, alcanzado un mes atrás.

En el otro extremo, el dólar oficial mayorista se ofreció a $102,27, por lo que la brecha de diferencia con el dólar paralelo se ubicó en un 96%. El dólar oficial minorista se vendió en los principales bancos del país a un valor de $107,79, según el relevamiento diario que realiza el Banco Central (BCRA).

Dólar: los argentinos atesoran US$252.186 millones fuera del sistema, estimó el Indec

El dólar “solidario”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y otro 35% a cuenta de Ganancias, alcanzó los $177,85. Los dólares financieros mediante bonos AL30 permanecieron neutros: el dólar MEP se ofreció a $202,17 y el contado con liquidación (CCL) a $206,06.

En el mercado accionario, el S&P Merval operó sin variaciones en las 83.651 unidades (-0,5%). En el panel de la bolsa local, encabezaron la suba Cresud (+2,2%), Loma Negra (+1,9%) y Ternium (+1,8%); de la mano contraria, Bolsas y Mercados Argentinos retrocedió 4,3%, Aluar 2,5% y Pampa Energía 2,4%.

Cuál es el impacto de la reforma en los montos a pagar por Bienes Personales

En Wall Street las acciones argentinas (ADR) presentaron subas moderadas, en sintonía con las bolsas del mundo. Los papeles de Cresud mostraron un alza del 3,7%, Globant 3,2%, Ternium 2,5%, el Banco Francés 2%, Central Puerto 1,6%, Loma Negra 1,6% y el Banco Supervielle 1,6%.

Sobre el cierre de la jornada, el riesgo país se posicionó en los 1754 puntos básicos (+0,6%). Los bonos del último canje de deuda que operan bajo ley extranjera registraron incrementos de hasta un 1,9% (Bonar 2029 y 2041).