Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 47 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -9.75 (-0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,460.00
    -80.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,969.00
    -43.50 (-0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.60
    -3.90 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,321.60
    +8.40 (+0.36%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.5050
    -0.2520 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    60,992.17
    -405.98 (-0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.85
    +1.71 (+0.14%)
     
  • FTSE 100

    8,218.31
    -7.02 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar en Colombia abre a la baja ad-portas de último debate para ampliar cupo de endeudamiento

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



Según cifras de Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, el dólar en Colombia comenzó la cotización de este jueves, 20 de junio del 2024, en $4.159.

Lo anterior, reporta una caída de $7 en relación con el último cierre que fue de $4.166.

Durante los primeros minutos de negociación, la divisa alcanzó a llegar a un precio mínimo de $4.140.

Sin embargo, también llegó a un precio máximo de $4.159 y abrió con un promedio de $4.148.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en las últimas semanas:

Es de mencionar que este jueves el Congreso de la República de Colombia termina su legislatura.

Por lo tanto, el mercado estará atento a uno de los proyectos que tendrá cabida en la agenda de hoy que es la ampliación del cupo de endeudamiento.

PUBLICIDAD

Una iniciativa del Gobierno por medio de la cual se busca ampliar el techo en US$17.607 millones, es decir, que este cupo pasaría de estar en US$70.000 millones y llegaría a un monto de US$87.607 millones.

Recomendado: Al alza termina el dólar en Colombia en jornada Next Day

Es de mencionar que este dinero que pide adicional el Gobierno es con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones que actualmente tiene el país.

Hace un par de semanas se aprobó este cupo en las comisiones económicas conjuntas, sin embargo, se espera que hoy se debata en segundo debate en simultáneo entre Cámara de Representantes y Senado con el fin de que quede aprobado antes de que se acabe la legislatura.

Además, sobre las 10:00 a.m. el DANE revelará el comportamiento de las importaciones en el mes de abril de este año.

En el panorama internacional, en Europa se está realizando una jornada de toma de decisiones sobre la política monetaria.

Por lo tanto, el Banco Nacional de Suiza recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 1,25 %. Esta se consolida como la segunda bajada después de la de marzo.

Además, el Banco Central de Noruega mantuvo los tipos básicos de interés estables en el 4,5 % y aplazó una posible bajada al próximo año.

A su turno el Banco de Inglaterra mantuvo inalterados los tipos de interés en el 5,25 %, tal y como el mercado estaba esperando.