Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,283.73
    +161.21 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.05
    -43.82 (-3.09%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dólar en Colombia mantiene tendencia y cierra la semana con leve alza

Dólar en Colombia Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia Foto: tomada de Freepik

En $3.831 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes, 17 de mayo del 2024.

Este resultado refleja un aumento de $2 en relación con el último cierre, el cual fue de $3.829.

Cabe mencionar que comenzó el día en $3.827, durante la mayor parte de la jornada se negoció al alza y llegó a un máximo de $3.846.

Pero también alcanzó un mínimo de $3.821 y un precio promedio se encuentra en $3.832.

Durante toda esta semana, la divisa se cotizó cerca al soporte de $3.800. Incluso, un día alcanzó a bajar hasta $3.816.

Así se negoció el dólar en Colombia este viernes, 17 de mayo del 2024:

Destacado: Reforma pensional de Petro: radicada ponencia de tercer debate del proyecto

Cierre TES

* Los TES de 2025 cerraron en 8,882 %, mientras que el cierre previo fue de 8,861 %.

PUBLICIDAD

* Los TES de 2026 finalizaron en 9,430 %, mientras que el cierre previo fue de 9,460 %.

* Los TES de 2028 cerraron en 9,900 % mientras que el dato anterior había sido de 9,844 %.

* Los TES de 2032 finalizaron en 10,327 % y la jornada previa habían cerrado en 10,300 %.

 * Los TES de 2033 terminaron en 10,435 % y la jornada previa finalizaron en 10,411 %.

* Los TES de 2050 cerraron 11,090 % en y la jornada previa terminaron en 11,037 %.

El precio del petróleo se sigue cotizando al alza. El Brent está en US$83,96 y el WTI se encuentra en US$80,02 por barril.

Este viernes, 17 de mayo del 2024, en Colombia, se radicó la ponencia para tercer debate de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro.

Se espera que la próxima semana sea anunciado el proyecto con el fin de determinar la fecha en la que se iniciaría la discusión de este articulado en su tercer round en el Congreso.

Esta vez, la diligencia se realizará en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Y en el panorama internacional, se conoció que la inflación de la zona euro se ubicó en 2,4 % en abril. Se mantuvo estable en comparación con lo reportado en el mes de marzo.