Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    -8.25 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,471.00
    -69.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,975.75
    -36.75 (-0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.20
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,325.10
    +11.90 (+0.51%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.07 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.4550
    -0.3020 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,124.16
    -261.00 (-0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.64
    +4.50 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,201.87
    -23.46 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar en Colombia termina sesión al alza este jueves 20 de junio

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



En $4.173 terminó la cotización del dólar en Colombia este jueves 20 de junio del 2024.

Lo anterior, representa un incremento de $7 en relación con el último cierre que fue de $4.166.

Por otro lado, llegó en la jornada a un precio máximo de $4.193, tras marcar un precio mínimo de $4.140.

En cuanto al precio promedio, terminó la cotización en $4.175.

Así se negoció el dólar en Colombia, en la jornada de este jueves, 20 de junio del 2023:

Cierre TES

•       Los TES de 2026 finalizaron en 9,615 %, mientras que el cierre previo fue de 9,595 %.

•       Los TES de 2028 cerraron en 10,190 % mientras que el dato anterior había sido de 10,188 %.

PUBLICIDAD

•       Los TES de 2033 terminaron en 10,883 % y la jornada previa finalizaron en 10,809 %.

•       Los TES de 2050 cerraron 11,586 % en y la jornada previa terminaron en 11,573 %.

Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. En el caso del WTI se cotiza en US$82,27 y el Brent está en US$85,67 por barril. Han subido 0,74 % y 0,94 % respectivamente.

En Colombia, este jueves en el Congreso de la República se está debatiendo el aumento del cupo de endeudamiento.

El Gobierno espera que se incremente en US$17.607 millones, es decir, que pasará de US$70.000 millones a US$87.607 millones.

Hasta el momento se está discutiendo en la Plenaria de la Cámara de Representantes y el Senado de la República siendo hoy el último plazo que tiene para ser aprobado o el país entraría en incumplimiento de pagos, según advierte el Gobierno Nacional.

De otro lado, el DANE reveló que las importaciones en el mes de abril presentaron un incremento del 18,1 % frente a lo reportado en el mismo mes del año anterior.

Se trata del primer aumento después de 15 meses de caídas.

En el panorama internacional, el Banco de Inglaterra mantuvo estables las tasas de interés en 5,25 %, tal como lo esperaban los analistas.

El Banco Nacional de Suiza recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 1,25 %. Esta se consolida como la segunda bajada después de la de marzo.

Además, el Banco Central de Noruega mantuvo los tipos básicos de interés estables en el 4,5 % y aplazó una posible bajada al próximo año.

Y el Banco de Brasil mantuvo estable este mes la tasa de interés en 10,5 % anual.