Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,242.85
    -34.66 (-0.66%)
     
  • Dow Jones

    38,283.45
    -402.87 (-1.04%)
     
  • Nasdaq

    16,680.76
    -54.26 (-0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,054.29
    -15.84 (-0.77%)
     
  • Petróleo

    74.15
    -2.84 (-3.69%)
     
  • Oro

    2,368.50
    +22.70 (+0.97%)
     
  • Plata

    30.78
    +0.34 (+1.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0887
    +0.0033 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4060
    -0.1080 (-2.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2780
    +0.0042 (+0.33%)
     
  • yen/dólar

    156.0780
    -1.2120 (-0.77%)
     
  • Bitcoin USD

    69,056.79
    +1,006.42 (+1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,486.74
    +18.81 (+1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 31 de octubre

Dólar: el MEP, el CCL, y el blue, bajo la mira de la city
Dólar: el MEP, el CCL, y el blue, bajo la mira de la city

17.42 | A cuánto cerró el Merval

Este lunes, el Merval cerró con una suba de 1,4%. Las principales subas fueron para Aluar (4%); Central Puerto (3,9%); Loma Negra (3,8%); y Mirgor (3,6%). Las bajas fueron para Edenor (2%); Pampa (0,3%); y BYMA (0,3%).

17.20 | Dólar hoy: cómo cerró cada cotización

MAYORISTA: $156,91.

OFICIAL: $162,50.

TARJETA: $284,38.

QATAR: $325,00.

MEP: $293,54.

CCL: $306,59.

17.00 | Estudian darles un mejor tipo de cambio a los turistas para que no vayan al blue

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó hoy que en los próximos días anunciará “alguna medida adicional para alentar el turismo extranjero, porque esos son más dólares para la Argentina”. La idea, que está en estudio, es la posibilidad de que los turistas accedan a una mejor cotización mediante las operaciones que hagan con tarjetas de crédito. Según el esquema actual, si un turista usa un plástico en el país, la cotización que se toma es la del tipo de cambio oficial ($162,50), lo que resulta menos conveniente que traer dólares físicos y cambiarlos al blue porque de esta última forma adquiere más pesos. De ahí las imágenes que se vienen viralizando de extranjeros que pagan cenas con fajos de pesos. La iniciativa de mejorar el tipo de cambio para el consumo con tarjetas es algo que viene impulsando el Ministerio de Turismo y Deportes, que calcula que, desde el 1° de enero, entraron US$2400 millones por turismo extranjero. De ese total, el grueso fue al blue y solo un 10 a 15% habría ingresado al mercado formal.

PUBLICIDAD

16.45 | El peso se devaluó 6,5% en octubre y tuvo su mayor caída oficial de los últimos 38 meses

Cerró a $156,91 para la venta en una jornada en la que el Banco Central hizo, además, la mayor venta de reservas desde inicios de agosto pasado.

16.23 | Suben los ADRs en Nueva York

Los ADRs, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, se mueven en terreno positivo. Así, las principales subas las anotan: Loma Negra (4,1%); Tenaris (2,8%); Banco Macro (2,3%); y Transportadora Gas del Sur (2,1%).

El índice Dow Jones cae más de 2% y el tecnológico Nasdaq, 2,6%
Los ADRs subieron este lunes 31 de octubre

16.00 | ¿A cuánto cotiza el dólar blue?

Este lunes, el dólar blue cotiza a $291, un peso por debajo del cierre del viernes; en tanto que el oficial se ubica a $162, el MEP a $294,68 y el CCL a $306,81.

15.45 | Presupuesto: el Gobierno podría crear el año próximo regímenes aduaneros similares al de Tierra del Fuego

Se trata del artículo 126, que delega al Poder Ejecutivo la creación de áreas aduaneras especiales, regímenes que implican beneficios impositivos para la empresas que se instalen; Alberto Fernández bajó esta misma cláusula en el Presupuesto 2021.

15.35 | Cómo opera el Merval

Este lunes, el Merval opera con una suba de 1,2%, siendo las principales Loma Negra (3%); Cresud (2,7%); Aluar (2,3%).

15.15 | Cómo cotiza cada tipo de dólar

MAYORISTA: $156,90

CCL: $308,54.

MEP: $294,12.

QATAR: $324,00.

TARJETA: $283,50.

OFICIAL: $162,00.

El minuto a minuto de la cotización del dólar este lunes 31 de octubre
(Foto archivo)
El minuto a minuto de la cotización del dólar este lunes 31 de octubre (Foto archivo)

14.50 | El Gobierno liberará las importaciones para las empresas que usen sus propios dólares

El Gobierno anunciará que aquellas empresas que hayan elegido la opción de usar sus propios dólares para pagar sus pedidos de importación cargados en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) –que reemplazó al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)– tendrán autorizada la operación, con lo cual no se demoraría el ingreso de esos productos.

14.30 | ¿Qué es el dólar Netflix?

El dólar Netflix es la cotización que se realiza para pagar los servicios de streaming de videos y música de proveedores del exterior como, por ejemplo, HBO, Spotify y Amazon Prime. Para calcularlo, se le aplica un 8 por ciento de impuesto PAIS, pero se debe tributar un 21 por ciento de IVA y el 45 por ciento a cuenta de Ganancias. Es decir, cuando un argentino contrata este tipo de servicios, tiene que tener en cuenta que obtendrá un 74 por ciento de recargo.

El dólar Netflix se relaciona con las plataformas de streaming
El dólar Netflix se relaciona con las plataformas de streaming - Créditos: @Shutterstock

14.05 | Leve suba del Merval y de acciones argentinas en Wall Street

El índice S&P Merval sube 0,07% y se ubica en 147.693,52 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzan hasta 2,9%, según informa la agencia TElam.

.En el panel líder local, los papeles de Cresud y BBVA Argentina anotan alzas de 2,86% y 2,83%, respectivamente. En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcan mayoría de ganancias, en una jornada en la que Loma Negra lidera ese lote con un incremento de 2,9%.

Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el jueves 15 de agosto de 2019
Bolsa de Comercio de Buenos Aires - Créditos: @Soledad Aznárez

13.50 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial pasadas las 13?

Cuando ya transcurrió más de la mitad de la rueda cambiaria de este lunes, el dólar oficial, de acuerdo con el promedio minorista del Banco Central, cotiza $155,12 para la compra y $163,78 para la venta. Esto representa una suba del 0,73 por ciento ($1,19) respecto de la cotización para la venta del cierre del pasado viernes ($162,59).

En las pizarras del Banco Nación, en tanto, la cotización del dólar oficial para la compra es de $154,55 para la compra y $162,45 para la venta. Por su parte, en el Banco de Galicia, los valores de la divisa norteamericana muestra una cotización de $153,40 y $164,90 para la compra y venta, respectivamente.

Dólar
Dólar - Créditos: @archivo

13.25 | Deuda: un freno en octubre complicó los planes de Sergio Massa

En el último bimestre del año vencen $1,6 billones de deuda pública y el Tesoro además debe cubrir su déficit de $780.000 millones, lo que puede significar una preocupación para los planes del ministro de Economía Sergio Massa. La periodista Sofía Diamante explica en un artículo de LA NACION qué podría pasar en 2023 con respecto a la renovación de la deuda y qué complicaciones puede traer en ese sentido el “veranito cambiario”.

13.17 | ¿De cuánto es la brecha entre el blue y el oficial?

Pasado el mediodía de esta última jornada cambiaria del mes de octubre, con el dólar blue en una cotización para la venta de $291 y el dólar oficial minorista con una cotización, de acuerdo con el promedio del Banco Central, de $163,65, la brecha existente entre el primer tipo de cambio y el segundo es de 77,8 por ciento.

Arbolitos y una casa de cambio en la city porteña
Arbolitos y una casa de cambio en la city porteña - Créditos: @Gerardo Viercovich

12.56 | El valor del dólar blue

La moneda estadounidense paralela cotiza a $291 para la venta, en los mismos valores con los que abrió la jornada. De esta forma, el billete opera un peso por encima del viernes pasado.

La cotización del dólar blue
La cotización del dólar blue

12.18 | Los reclamos al Gobierno por los impedimentos a importar

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) le hizo saber al presidente del Banco Central (BCRA) las dificultades para ingresar insumos tras la puesta en marcha del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Mediante una carta enviada al titular del Central, Miguel Pesce, los laboratorios remarcaron que el nuevo sistema “no permite cursar pagos anticipados por el mercado de cambios para la importación de bienes de capital, lo que paraliza el avance de proyectos ya iniciados y desalienta los planificados”.

11.56 | Dólar Qatar: cómo funciona el tope mensual de US$300

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ninguna modificación al régimen que se venía implementando: al dólar oficial ($158) se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias. En estos casos, el tipo de cambio de la divisa será de $275.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. De esta forma, el tipo de cambio salta a $314. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.}

¿Qué es el dólar Qatar?
¿Qué es el dólar Qatar?

11.44 | La apertura del dólar blue

La moneda estadounidense paralela abrió la ronda del lunes un peso por debajo del cierre del viernes, y opera a $291 para la venta.

11.37 | Las aerolíneas internacionales alertaron al Gobierno

Tras la aprobación de una nueva “Tasa de Seguridad de la Aviación”, durante el debate del Presupuesto 2023, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) divulgó un comunicado en el que rechaza con dureza el impuesto que pesará sobre pasajes tanto en vuelos de cabotaje como regionales e internacionales.

11.28 | Cómo reaccionó el mercado tras la victoria de Lula en Brasil

Tras el triunfo de ayer de Lula da Silva en Brasil, las acciones del país vecino abren en rojo, con caídas mayores a un 6 por ciento. Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, por lo que desde la plaza local se sigue de cerca las señales del mercado. Si bien analistas consultados por LA NACION esperan que no haya un impacto fuerte en el mercado local, dado que la Argentina está “desacoplada del mundo”, los expertos advierten que la caída del real podría presionar a los dólares libres.

El exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva ganó el ballotage y volverá a ser presidente de Brasil
El exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva ganó el ballotage y volverá a ser presidente de Brasil - Créditos: @Andre Penner

11.11 | Camioneros acordó un aumento del 107 por ciento

El Sindicato de Camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, acordó el pasado jueves pasado un aumento de 107 por ciento anual, que se pagaría en cuatro cuotas y que regirá desde el 31 de octubre hasta el 1º de noviembre de 2023. Por otro lado, el gremio garantizó el pago de un bono de fin de año de $100.000 y un 10 por ciento extra para los choferes de larga distancia de cargas generales.

Esta tarde, delegados del gremio de camioneros instigaban a los choferes a afiliarse al sindicato
El Sindicato de Camioneros acordó el jueves pasado un aumento de 107 por ciento anual

11.01 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

10.49 | ¿Qué opinó Massa sobre el incremento del valor de las prepagas?

“El aumento de la prepagas no tiene ninguna explicación. Comparto lo que dice el tuit de Cristina [Kirchner]”, dijo esta mañana el ministro de Economía, Sergio Massa, en referencia a la publicación que hizo días atrás la vicepresidenta tras un nuevo aumento en las cuotas de la medicina privada.

10.31 | ¿A cuánto abrió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $153,50 para la compra y $161,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes. En el promedio que realiza el Banco Central, en tanto, la cotización de la divisa estadounidense oficial es de $154,86 para la compra y de $163,65 para la venta. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en los 2590 puntos básicos.

10.22 | La opinión de Carlos Melconian sobre Precios Justos

El expresidente del Banco Nación, analizó la iniciativa Precios Justos en LN+ con Jonatan Viale. Allí, aseveró: “Habrá que ver a qué llaman justos o ciudadanos. Congelar por supuesto sale mal. No sirve para nada”.

10.12 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocida como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes comprar el oficial tanto para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y cada uno de ellos solo puede adquirir hasta US$200 mensuales. Las restricciones para poder acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) están detallados en esta nota.

9.58 | En qué consiste el nuevo “IFE 5″

Es una asistencia social que intenta brindar un sostén momentáneo a quienes no perciben ninguna prestación social (asignación, jubilación, pensión) ni tienen ingresos formales. Se trata de un refuerzo alimentario por un monto de $45.000 que se entregará en dos instancias: $22.500 en noviembre y otros $22.500 en diciembre. El bono empezará a cobrarse a partir del lunes 14 de noviembre.

9.43 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $308,86.

El valor del dólar bitcoin
El valor del dólar bitcoin - Créditos: @Shutterstock

9.31 | Aumentan los importes de las prepagas

Las cuotas de los planes de cobertura médica aumentarán un 13,8 por ciento en diciembre. Con ese escenario, cerrarán 2022 con una suba acumulada de 113,8 por ciento en los doce meses.

El Gobierno autorizó un aumento en las cuotas de las prepagas para los meses de abril y mayo
El Gobierno autorizó un aumento en las cuotas de las prepagas para el mes de diciembre

9.18 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

9.06 | Por el dólar soja, el Banco Central logró en septiembre un número inédito en 20 años

En septiembre, el Banco Central (BCRA) logró en septiembre el mejor superávit mensual en 20 años: US$5478 millones. Esto se alcanzó gracias a la implementación del dólar soja. Sin embargo, lo más probable es que los próximos meses sean negativos debido a que lo que se vendió de la oleaginosa en el noveno mes del año no se comercializará en noviembre y diciembre.

8.55 | ¿Qué es el dólar Coldplay?

También conocida como “cultural”, es la divisa diferencial para el pago de artistas del exterior que vienen al país. Para conocer su precio, al dólar oficial hay que sumarle el 30 por ciento del impuesto PAIS. Esto significa que para las productoras será más caro contratar a los artistas y ofrecer servicios culturales internacionales y, además, es posible que genere un aumento en las entradas de los espectáculos.

Se suma un nuevo tipo de cambio diferencial
Se suma un nuevo tipo de cambio diferencial

8.49 | El interés de Massa por acceder a las cuentas de argentinos en Estados Unidos

El martes pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión con el senador demócrata Bob Menendez, en la que hablaron del acuerdo bilateral que permitirá al gobierno argentino acceder a información financiera de clientes nacionales en Estados Unidos. De esta forma, Massa busca tener acceso a los datos de cuentas no declaradas de argentinos en Estados Unidos por alrededor de US$86.000 millones. Se espera que el intercambio de información financiera automática tenga el aval de la Casa Blanca durante noviembre.

8.34 | El Gobierno liberará las importaciones para las empresas que usen sus propios dólares

El Gobierno anunciará que las empresas que hayan elegido la opción de usar sus propios dólares para pagar sus pedidos de importación en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) tendrán autorizada la operación, con lo cual no se demoraría el ingreso de esos productos. “Desde mañana [por hoy], los que paguen con sus dólares tienen vía libre para importar”, dijeron a LA NACION.

8.23 | Cuál es el monto de bolsillo que empezará a pagar Ganancias

Tal como lo había anticipado el ministro de Economía Sergio Massa, en noviembre subirá el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y se ubicará en $330.000, por lo que 380.000 trabajadores quedarán eximidos de ese tributo. La remuneración bruta de $330.000 equivale a un sueldo neto de aportes al sistema de la seguridad social de $273.900.

8.11 | Las estimaciones de la inflación de octubre

De acuerdo a los analistas, la inflación del mes octubre estará entre el 6,5 por ciento y el 7,2 por ciento; un valor por encima del índice de septiembre. Las proyecciones tienen en cuenta el aumento de tarifas de energía debido al inicio de la segmentación y la suba de prepagas, combustibles y peajes.

7.57 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

El viernes pasado, la divisa estadounidense oficial, que es controlada por el Banco Central (BCRA) cerró la ronda cambiaria a $154,03 para la compra y $162,59 para la venta.

¿Qué es el dólar oficial?
¿Qué es el dólar oficial?

7.44 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa controlada por el Banco Central, que tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

7.30 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

La divisa estadounidense paralela terminó la semana pasada a $292 para la venta.

7.21 | Massa anunció que el acuerdo con el Club de París está cerrado

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el viernes pasado el cierre del acuerdo con el Club de París. Fue en le marco de un acto oficial por el lanzamiento de créditos para pymes. “Quiero contarles que en el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para la Argentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones de nuestro país, de nuestras empresas y de nuestros trabajadores con los países del bloque europeo”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

Sergio Massa anunció que el acuerdo con el Club de París está cerrado
Sergio Massa anunció que el acuerdo con el Club de París está cerrado

7.02 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.