Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,469.00
    -71.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,973.00
    -39.50 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.36
    +0.46 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,322.80
    +9.60 (+0.42%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.4400
    -0.3170 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,226.82
    -126.05 (-0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.48
    +3.34 (+0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,209.73
    -15.60 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El dólar sube ante la debilidad del yen

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar subió ante la mayoría de divisas el martes, recuperando posiciones a lo largo de la jornada, mientras los operadores digerían los últimos comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal sobre la posible senda de las tasas de interés.

* El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo durante una conferencia del Milken Institute que el estancamiento de la inflación, debido en parte a la fortaleza del mercado inmobiliario, significa que el banco central tendrá que mantener estables los costos de endeudamiento durante un "período prolongado", y posiblemente durante todo el año.

* Agregó que es posible que la Fed recorte las tasas si la inflación se enfría de nuevo.

PUBLICIDAD

* La declaración ocurre después de los comentarios de autoridades de la Fed el lunes que parecían inclinarse a indicar que el próximo paso del banco central sería bajar las tasas de interés.

* "No hay ninguna tendencia consistente aquí, aparte de lo que hemos visto, y eso no apunta a una baja de las tasas tanto como a varias personas en el mercado, sin duda, y tal vez incluso a algunas personas en la propia Fed les gustaría", dijo Joseph Trevisani, analista senior de FX Street en Nueva York.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, ganó un 0,26% a 105,42 unidades, encaminándose a sus primeras ganancias diarias consecutivas en casi un mes, mientras que el euro bajó un 0,18% a 1,0749 dólares.

* Frente al yen, el dólar se fortaleció un 0,55% a 154,73 yenes después de caer más de un 3% la semana pasada, su mayor baja porcentual semanal desde inicios de diciembre de 2022.

* Masato Kanda, funcionario del Ministerio de Finanzas, dijo que el país podría tener que tomar medidas contra cualquier movimiento cambiario desordenado e impulsado por especulaciones, indicando que el Banco de Japón (BoJ) seguía dispuesto a intervenir en el mercado tras dos supuestas intervenciones de posiblemente casi 60.000 millones de dólares la semana pasada.

* Con un calendario económico ligero esta semana, donde resalta la lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan el viernes, una serie de funcionarios de la Fed hablarán estos días, incluidas las gobernadoras Lisa Cook y Michelle Bowman.

* Mientras, la libra esterlina se debilitó un 0,46% a 1,2503 dólares antes del anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra el jueves, donde se espera que las tasas de interés se mantengan sin cambios.

(Reporte de Chuck Mikolajczak. Editado en Español por Manuel Farías y Sofía Díaz Pineda)