Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 32 minutes
  • S&P 500

    5,252.20
    -25.31 (-0.48%)
     
  • Dow Jones

    38,345.61
    -340.71 (-0.88%)
     
  • Nasdaq

    16,714.82
    -20.20 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,048.08
    -22.04 (-1.06%)
     
  • Petróleo

    74.17
    -2.82 (-3.66%)
     
  • Oro

    2,371.40
    +25.60 (+1.09%)
     
  • Plata

    30.86
    +0.42 (+1.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0891
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4040
    -0.1100 (-2.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2784
    +0.0046 (+0.36%)
     
  • yen/dólar

    156.0690
    -1.2210 (-0.78%)
     
  • Bitcoin USD

    69,109.12
    +1,186.18 (+1.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.17
    -24.77 (-1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?

¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?
¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?

El efectivo es bienvenido en cualquier empresa, pero los inversores se muestran preocupados con Alphabet-A y los 29.000 millones de dólares en efectivo acumulados en el segundo trimestre gracias a la reducción de personal y contener las pérdidas en sus proyectos.

Esto ha dejado a la firma con 118 mil millones de dólares en efectivo y otros activos negociables. Más que cualquier otra compañía del Nasdaq.

El objetivo con este capital es devolver la mayor parte a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones.

“Realmente no hemos tenido que abordar este problema con Alphabet en el pasado porque no habían sido tan prolíficos en la generación de este tipo de efectivo”, dijo Daniel Morgan, gerente senior de cartera de Synovus Trust Co., en una entrevista a The Economic Times.

PUBLICIDAD

Durante abril, Alphabet amplió su autorización para recompra de acciones en 70.000 millones de dólares y en el último trimestre gastó 15 mil millones de dólares.

¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?
¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?

Alphabet no paga tantos dividendos como otras grandes firmas y se ha alejado de las grandes adquisiciones. Además el actual escrutinio regulatorio seria un palo en la rueda para la firma.

“Tener la capacidad de causar un gran revuelo como lo está haciendo Microsoft con Activision es difícil dado el entorno regulatorio”, dijo Angelo Zino, analista senior de acciones de CFRA Research al mencionado medio. “Es más probable que Alphabet continúe haciendo acuerdos incrementales a un nivel muy pequeño".

Para Morgan podría ser más inteligente que Alphabet hiciera más inversiones estratégicas como lo ha hecho Microsoft con el propietario de ChatGPT, OpenAI. “Esto aumentaría instantáneamente el valor para los accionistas y ayudaría a la empresa a ganar reconocimiento por incursionar en industrias en las que tradicionalmente no ha sido tan fuerte”.

De momento, la recompra de acciones parece ser la herramienta escogida por las grandes empresas.

“Aunque Alphabet siempre podría considerar iniciar un pequeño dividendo, creemos que es más probable que se ciña al enfoque de recompra”, señaló Zino. “Un dividendo podría transmitir la percepción de que las oportunidades de crecimiento pueden no ser tan sólidas”.

¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?
¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Alphabet cuenta con 35 revisiones de analistas divididas en 30 compra y 5 mantener. El precio objetivo promedio es de 149.91 dólares con un pronóstico alto de 200 dólares y un pronóstico bajo de 121 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 15,71% con respecto al cierre del viernes.

Justin Paterson, analista de KeyBanc, tiene una recomendación de compra con un precio objetivo en los 145 dólares.

Rob Sanderson, analista de Loop Capital Markets, ofrece una recomendación de mantener con un precio objetivo en los 125 dólares.

¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?
¿Deberíamos preocuparnos por el efectivo acumulado de Alphabet?

Alphabet-A cerraba el viernes en los 129,36 dólares en rojo. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen por debajo del precio, RSI a la baja en los 56 puntos y las líneas del MACD se mantienen por encima del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 115,36 dólares el pasado 11 de julio. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.