Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.75
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,874.00
    -55.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,095.25
    -14.50 (-0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.90
    -4.00 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    77.77
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,319.90
    -7.10 (-0.31%)
     
  • Plata

    29.50
    -0.37 (-1.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0769
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2729
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.2140
    +0.2100 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    68,642.24
    -1,001.89 (-1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,429.42
    -17.25 (-1.19%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,184.72
    +146.56 (+0.38%)
     

¿Qué es un depósito de arrendamiento y para qué sirve en Colombia?

¿Qué es un depósito de arrendamiento y para qué sirve en Colombia? Foto: tomada de Freepik
¿Qué es un depósito de arrendamiento y para qué sirve en Colombia? Foto: tomada de Freepik

Un depósito de arrendamiento, también conocido como fianza o garantía locativa, es una suma de dinero que el inquilino entrega al arrendador al momento de firmar el contrato de arrendamiento.

Este depósito funciona como una garantía para el propietario en caso de que el inquilino incumpla con sus obligaciones durante el contrato.

De igual manera, es importante tener en cuenta que no se puede exigir un depósito en caso de que el inquilino deje de pagar el arriendo o no cumpla con otras obligaciones, esto es algo que se debe hacer con el consentimiento de ambas partes, esto de acuerdo con la Ley 820 del 2003 Art. 34.

PUBLICIDAD

Por ello, es importante que, tanto inquilinos como arrendadores, sepan para qué sirve y cómo funciona un depósito de arrendamiento.

¿Para qué sirve el depósito de arrendamiento?

El depósito de arrendamiento tiene como objetivo principal proteger los intereses del propietario en caso de que el inquilino:

  • No pague el alquiler: El arrendador puede usar el depósito para cubrir el alquiler no pagado, incluyendo intereses y gastos de cobranza.

  • Cause daños a la propiedad: El arrendador puede usar el depósito para reparar los daños causados por el inquilino a la propiedad, superando el desgaste normal.

  • Incumpla con otras obligaciones: El arrendador puede usar el depósito para cubrir otros gastos relacionados con el incumplimiento del contrato por parte del inquilino, como gastos de limpieza o desalojo.

¿Cuánto cuesta?

El monto del depósito de arrendamiento suele ser equivalente a uno o dos meses de alquiler. Sin embargo, la ley en algunos lugares puede limitar la cantidad que se puede cobrar como depósito. Es importante verificar las leyes locales para conocer los límites aplicables.

Recoendado: ¿Está muy caro el arriendo en Colombia?: Esto dicen los datos de inflación

¿Cuándo se devuelve el depósito de arrendamiento?

El depósito de arrendamiento debe ser devuelto al inquilino al finalizar el contrato de arrendamiento, una vez que el arrendador haya inspeccionado la propiedad y haya deducido cualquier cantidad que corresponda por daños o alquileres no pagados.

Consejos para inquilinos

  • Asegúrese de leer detenidamente el contrato de arrendamiento para comprender las condiciones relacionadas con el depósito de arrendamiento.

  • Tome fotografías y videos de la propiedad antes de mudarse para documentar su estado inicial.

  • Notifique al arrendador por escrito cualquier daño que encuentre en la propiedad al mudarse.

  • Guarde todos los recibos de pago del alquiler y los gastos relacionados con la propiedad.

  • Comuníquese con el arrendador si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el depósito de arrendamiento.

Consejos para arrendadores

  • Especifique claramente en el contrato de arrendamiento las condiciones para la devolución del depósito de arrendamiento.

  • Realice una inspección minuciosa de la propiedad antes de devolver el depósito al inquilino.

  • Proporcione al inquilino un inventario detallado de la propiedad y una lista de cualquier daño preexistente.

  • Documente con fotografías y videos los daños causados por el inquilino.

  • Cumpla con las leyes locales relacionadas con los depósitos de arrendamiento.

El depósito de arrendamiento es una parte importante de un contrato de arrendamiento, tanto para el inquilino como para el arrendador. Es importante comprender los términos y condiciones relacionados con el depósito para evitar disputas en el futuro.