Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,530.50
    +9.00 (+0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    +39.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,946.75
    +19.50 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.00
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.61
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.44
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8370
    +0.1170 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    62,042.37
    +1,161.98 (+1.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.47
    +1.64 (+0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Desaceleran ventas de las 6 entidades más exportadoras del país

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- Las ventas al exterior de las seis entidades más exportadoras de México desaceleraron su marcha en los primeros tres meses de 2024, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de las exportaciones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Guanajuato sumó 74 mil 227 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2024.

Es cifra es 0.3% superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, después de que en el último trimestre de 2023 registró un crecimiento anual de 1.0%.

En conjunto, las ventas al exterior de estas seis entidades representaron el 58% de las exportaciones totales del país durante el primer trimestre del presente año, cuatro de la cuales registraron una disminución a tasa anual.

PUBLICIDAD

Bajan las ventas al exterior en 4 de los estados más exportadores de México

Las ventas al exterior de Baja California reportaron una caída anual de 4.5% en el periodo de referencia; las exportaciones de Nuevo León retrocedieron 2.4%; en Coahuila disminuyeron 1.9%; y Chihuahua, que ocupa el primer lugar a nivel nacional, se redujeron 0.8%.

Por el contrario, el valor de las exportaciones de Guanajuato repuntó 14.3% mientras que en Tamaulipas aumentaron 5.1% a tasa anual.

El resto de las entidades registraron exportaciones por 54 mil 349 millones de dólares durante enero-marzo de 2024, cifra 4.3% mayor a la reportada en el mismo periodo del año anterior. En 17 de estas 26 localidades, se logró un crecimiento anual de las ventas al exterior.