Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 34 minutes
  • F S&P 500

    5,537.75
    -5.75 (-0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,482.00
    -58.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,987.00
    -25.50 (-0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.00
    -2.50 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,323.80
    +10.60 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    +0.14 (+1.12%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0031 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.4360
    -0.3210 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,088.70
    -190.83 (-0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.85
    +6.71 (+0.53%)
     
  • FTSE 100

    8,206.92
    -18.41 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Director de la DIAN sobre nueva reforma tributaria: No afectará a la clase trabajadora

Luis Carlos Reyes, director de la DIAN. Foto: DIAN
Luis Carlos Reyes, director de la DIAN. Foto: DIAN

Vea más en: Valora Analitik

El gobierno del presidente Gustavo Petro da como un hecho que va a tramitar una nueva reforma tributaria en Colombia para quitarles peso impositivo a las empresas del país.

Según ha dado a conocer el mismo presidente, ese cambio al sistema tributario nacional es necesario en la medida en que se requiere que el sector privado encuentre oportunidades para bajar sus costos operativos y aumentar sus opciones de inversión.

Luis Carlos Reyes, director de la DIAN, entregó detalles sobre lo que sería la nueva reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro para Colombia.

PUBLICIDAD

Reiteró Reyes que la idea es que el país avance para aumentar la proporción de impuestos que llegan desde quienes más tienen, pero sin afectar a la clase media o trabajadora del país.

“Como lo ha manifestado el presidente, esto es una cosa que no tocaría los bolsillos de los contribuyentes de clase trabajadora”, sentenció Reyes en entrevista con Noticias RCN.

Según Reyes, a espera de que se concrete la postura de la iniciativa y lo que serán los detalles de la reforma tributaria para Colombia, la idea sigue siendo la de revisar subir impuestos a quienes tuvieran ingresos de más de $10 millones al mes.

Más detalles de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro en Colombia

“Les digo lo que ha dicho el presidente, y es que cuando se habla de las personas naturales a las que se le pasaría un poco esta carga tributaria, el mismo ha resaltado que serían los dueños de esas empresas que también pagan como personas naturales”, agregó Reyes.

Ha manifestado el gobierno del presidente Petro que espera poder empezar a socializar con los empresarios del país sobre lo que quiere para la nueva reforma tributaria en Colombia.

De momento, lo que pretende el gobierno del presidente Petro es poder mejorar los mecanismos de recaudo.

También se espera que se entre a revisar, a manos de la DIAN, la posibilidad de que aumente el número de personas que llevan a cabo el proceso de declaración de renta.

Recomendado: Exclusivo | J.P. Morgan advierte riesgo fiscal por reforma tributaria de Gobierno Petro en Colombia

Por lo demás, Reyes complementó en conversación con Noticias RCN que “hay ciertas ideas acerca de que puede ser más eficiente cobrar esos impuestos a la persona en vez de a la empresa, y en la medida que sea una buena idea, sobre todo consensuada con esos sectores, se llevaría a cabo la reforma”.

Enlace: Director de la DIAN sobre nueva reforma tributaria: No afectará a la clase trabajadora publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.