Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 1 minute
  • F S&P 500

    5,535.00
    -8.50 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,473.00
    -67.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,972.25
    -40.25 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.00
    -2.50 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,321.60
    +8.40 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.4870
    -0.2700 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    60,933.81
    -546.29 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.84
    -0.31 (-0.02%)
     
  • FTSE 100

    8,216.02
    -9.31 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Estos son los dividendos de los bancos del Ibex en 2023

Estos son los dividendos de los bancos del Ibex en 2023
Estos son los dividendos de los bancos del Ibex en 2023

banco santander

Es el en pagar y el que además encabeza ahora mismo la revalorización del sector dentro del selectivo español , con ganancia anual que superan el 28% en lo que va de año, tras el fuerte impulso del pasado viernes que lo colocan como el segundo mejor del Ibex, ya por delante de Aena.

Con cargo a los resultados de 2022 pagará el próximo 2 de mayo 0,0595 euros por acción de la entidad financiera cántabra en bruto como dividendo complementario. La fecha en la que se pueden comprar sus acciones con derecho a recibir el dividendo es hasta el 26 de abril ya que el 27 cotizarán exdividendo.

PUBLICIDAD

Esto completo el círculo del otro pago a cuenta del pasado 2 de noviembre de 0,0583 euros por acción. En total, 0,1178 céntimos por acción, un 18% más que en el año anterior.

Banco Santander cotización anual del valor
Banco Santander cotización anual del valor

A esto se suma, de cara al accionista, su nuevo programa de recompra de acciones por valor de 921 millones de euros, tras haber recibido la correspondiente aprobación regulatoria. En total, la remuneración del 40% del beneficio ordinario alcanza de forma global los 3.842 millones, con efectivo de 1.942 millones y 1.900 más en recompensa de acciones con rentabilidad equivalente que supera el 8%.

En su Investor Day, se anunció su política de elevar de ese 40% del beneficio destinado al accionista, su payout anual, al 50% esa remuneración hasta 2025.

BBVA

El segundo mejor banco del Ibex en lo que va de año, con ganancia del 26,5% en el ejercicio 2023, acaba de hacer efectivo su segundo dividendo con cargo a los resultados del año pasado. Lo pagó el pasado 5 de abril por valor de 0,31 euros por acción, como pago complementario bajo las cuentas de 2022. El primero, el ordinario, alcanzó los 0,12 céntimos por título, un 50% más que el de un año antes.

BBVA cotización anual del valor
BBVA cotización anual del valor

Así ponía sobre la mesa la elevación anunciada de un payout de entre el 40 y el 50% para el pago de dividendos respecto a sus beneficios, y que completa con la recompra de acciones. Hablamos de la reducción de hasta un 10% del capital por un máximo de hasta 295,5 millones de euros.

Banco Sabadell

A pesar de ser uno de los más damnificados por las turbulencias financieras, la entidad que preside Josep Oliu mantiene ganancias del 16,7% en lo que va de año. Como ocurre en el caso de BBVA, acaba de hacer efectivo el segundo pago de su dividendo a cuenta de los resultados de 2022, con 0,02 euros brutos por acción el pasado 28 de marzo. Y se suma a la misma cantidad satisfecha por el banco a sus accionistas del pasado mes de diciembre, toda vez que tanto en 2020 como en 2021 había suspendido algún pago a cuenta de la pandemia.

Además, la estimación es que mejore la remuneración a cuenta de los resultados de 2023 frente a los pagos actuales, pero eso llegará ya el próximo mes de diciembre, lo que supondría superar el beneficio que ya destina al pago de dividendo del actual 50%.

Unicaja Banco

La última entidad financiera en sumarse al Ibex sube un escaso 3,5% en lo que va de año en el selectivo español. Y acaba de hacer efectivo su dividendo, en concreto pagadero el pasado viernes, por valor de 0,04 euros por acción con cargo a los resultados del pasado ejercicio, lo que ha significado un desembolso para la entidad de 128,6 millones de euros. Esa cantidad roza el payout del 50% para el banco.

Unicaja dividendos históricos
Unicaja dividendos históricos

Caixabank

El quinto valor en orden de situación en el Ibex con ganancias algo superiores al 3% en lo que va de año, también acaba de hacer efectivo, en un pago único como en el caso de Unicaja, su dividendo con cargo a los resultados de 2022. Hablamos de 0,22 euros brutos por acción del pasado 12 de abril, con un 58% más frente al pasado año y un montante destinado a este fin de 1.730 millones de euros. Su payout, es superior al de la competencia, un 55% de sus beneficios, con la idea de alcanzar hasta el 60% para pagar a los accionistas.

Bankinter

Y cierra la entidad financiera que ya recorta en lo que va de año un 8,4%, la única que muestra pérdidas en el Ibex. En su caso atiende a pagos trimestrales, en cuatro ocasiones al año. Y ha cerrado ya el correspondiente a 2022: en junio, septiembre y diciembre del pasado año y marzo del presente. En total, 0,3116 euros por acción, que suponen un 50% del dividendo y en pago en efectivo, que ahora realizan además todas las entidades. Ha sido además el más elevado de su historia y los analistas estiman que los superarán en aquellos con carga al presente ejercicio.

Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión