EEUU controla actividad espacial china por posibles riesgos
Estados Unidos monitorea de cerca las actividades chinas que puedan amenazar a sus activos en el espacio mientras los desechos se acumulan rÔpidamente en la órbita baja de la Tierra, dijo el jefe de las operaciones militares espaciales estadounidenses el viernes.
El general James Dickinson, responsable del Comando Espacial, celebró ademĆ”s la aprobación por una abrumadora mayorĆa de una resolución de Naciones Unidas para que los paĆses no realicen pruebas antisatĆ©lite de ascenso directo, que crean vastos campos de basura espacial que pone en peligro satĆ©lites y estaciones espaciales.
De los cuatro paĆses que han llevado a cabo pruebas de ese tipo, llamadas ASAT, Estados Unidos fue el Ćŗnico que votó a favor. China y Rusia rechazaron la propuesta e India se abstuvo.
āNo podemos seguir contribuyendo a los desechos que encontramos en el Ć”mbito espacial", afirmó Dickinson en una conferencia de prensa telefónica con periodistas en Asia. La mayor parte de esa basura se encuentra en la crucial órbita terrestre baja, que ahora es un espacio ādisputado, competitivo y disputadoā, aƱadió.
Hasta los pequeƱos fragmentos de metal pueden suponer un peligro y el nĆŗmero de objetos en la zona crece de forma descontrolada. La Fuerza Espacial estadounidense hace un seguimiento a mĆ”s de 48.000 objetos en la órbita cercana a la Tierra, entre los que hay satĆ©lites, telescopios, estaciones espaciales y trozos de basura de todos los tamaƱos, desde los 25.000 que habĆa hace apenas tres aƱos, apuntó Dickinson.
En 2003, China se convirtió en el tercer gobierno en poner un astronauta en órbita de forma independiente, por detrÔs de la extinta Unión Soviética y de Estados Unidos. Su programa ha avanzado de forma constante desde entonces.
El programa espacial chino suscitó inusuales crĆticas internacionales despuĆ©s de que en 2007 realizó una prueba no anunciada en la que utilizó un misil para hacer estallar uno de sus satĆ©lites inactivos, lo que generó restos que todavĆa suponen un peligro.
Beijing cree que āel espacio es una pieza muy importante no solo para su economĆa o para el Ć”mbito económico mundial, sino tambiĆ©n para el Ć”mbito militar, por lo que seguimos observĆ”ndolo muy de cerca mientras sigue incrementando su capacidadā, manifestó Dickinson.
El secreto programa militar chino estĆ” gestionado por el ala militar del gobernante Partido Comunista, el EjĆ©rcito Popular de Liberación, lo que impide su participación en la Estación Espacial Internacional o en la mayorĆa de proyectos de cooperación con la NASA.
Sin apenas ayuda extranjera, China lanzó el mes pasado el Ćŗltimo de los tres módulos de su propio puesto orbital, que albergó brevemente a seis astronautas chinos durante una rotación de la tripulación habitual, compuesta por tres personas. TambiĆ©n tiene vehĆculos exploradores en la Luna y en Marte y planea una misión lunar tripulada.