Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.50
    +14.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.25
    +53.00 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.70
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8560
    +0.1360 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,737.29
    +1,874.46 (+3.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,302.60
    +18.77 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El-Erian afirma que desaceleración económica aumenta riesgo de error en las políticas de la Fed

(Bloomberg) -- El debilitamiento del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal pone de relieve una economía en desaceleración que está aumentando el riesgo de un error de política monetaria por parte del banco central, dijo Mohamed El-Erian.

Lo más leído de Bloomberg

“La economía se está desacelerando más rápido de lo que la mayoría de los economistas esperaba y más rápido de lo que esperaba la Fed”, dijo el viernes a Bloomberg Television El-Erian, presidente del Queens’ College, en Cambridge, y columnista de Bloomberg Opinion.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El índice de precios de gastos de consumo personal, o PCE, aumentó un 2,6% interanual en mayo, la tasa más lenta en lo que va de año y en línea con las previsiones. Con sus aumentos de las tasas de interés de los últimos dos años, la Fed apunta a una tasa de inflación promedio del 2%, medida por el índice de precios PCE.

“La economía se está desacelerando y tiene pocos amortiguadores”, aseveró El-Erian. “Una Fed con visión de futuro ciertamente tendría sobre la mesa la posibilidad de un recorte de tasas en julio”.

Más bien, la Fed “todavía depende excesivamente de los datos y se necesitan bastantes datos históricos para lograr que cambie su postura”.

Los banqueros de la Fed publicaron este mes pronósticos actualizados con una mediana de un recorte de tasas de un cuarto de punto este año, en comparación con tres en marzo. Las tasas de interés del mercado siguen anticipando al menos un recorte de un cuarto de punto este año, en septiembre. Las probabilidades de que se produzca un recorte de tasas en julio son mínimas.

La Fed corre el riesgo de mantener las tasas “demasiado altas durante demasiado tiempo”, señaló El-Erian. En su opinión, las probabilidades de una recesión en Estados Unidos son del 35%, frente al 50% de un aterrizaje suave.

“El error más probable en este momento es que la Fed no comience a recortar las tasas con suficiente antelación” y eventualmente “terminará teniendo que recortar las tasas más de lo que debería”.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original: El-Erian Says Slowing Economy Raises Fed Policy-Error Risk

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.