Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,716.62
    +350.79 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.07
    -2.50 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

España defenderá a sus empresas cuando sea necesario, dice embajador

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- En medio de los ataques que sufren empresas españolas, el gobierno español advirtió que defenderá a las empresas españolas que operan en México cuando sea necesario, porque éstas merecen el mismo trato que se les da a las firmas mexicanas que operan en territorio español, dijo el embajador de España en nuestro país, Juan López Dóriga.

Las compañías con capital español que operan en México pagan sus impuestos y respetan las leyes mexicanas, agregó.

Por lo que aseguró que "las empresas españolas en México merecen en el mismo trato que las empresas mexicanas en España, merecen poder realizar su labor con pleno respeto a la seguridad jurídica y al clima inversor, como dijo el ministro  (José Manuel Alvares Bueno) el gobierno español no dejará de defenderlas cuando sea necesario aquí y en Europa".

PUBLICIDAD

Durante la celebración de los 130 años de la Cámara Española de Comercio en México expuso que "las empresas mexicanas de capital español cumplen con sus obligaciones fiscales, aportan conocimiento y competitividad contribuyen a la transición energética".

Consideró que la relación entre ambos países es de "ida y vuelta como demuestran el crecimiento acelerado de las inversiones y la presencia mexicana en España", añadió que las firmas españolas están aquí para "quedarse, han confiado y apostando siempre por México, incluso en los momentos gran dificultad".

El presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti, afirmó: "Otro motivo por el cual llevamos aquí tanto es que los empresas españoles han hecho y hacen las cosas bien trabajan, invierten innovan respetan las leyes y procedimientos que los representantes del pueblo mexicano deciden en cada momento".

Añadió que también "pagan impuestos y nos comprometemos con el bienestar social de socios, colaboradores y comunidades locales".

El líder de la Cámara agregó que "en estos 130 años historia hemos demostrado que las inversiones españolas están en las duras y a las madura. Nosotros no somos de muros ni de salir corriendo cuando surgen dificultades, nuestros negocios siguen adelante, en guerras, en devaluaciones y en pandemias porque somos españoles pero también somos parte de México".

La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, dijo que España es el segundo socio comercial de la Unión Europea para México, además de ser importante inversionista.

Dijo que junto con España buscan encontrar caminos para que pueda entrar en vigor a la brevedad la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea México (TLCUEM).

De acuerdo con el consejero económico y comercial de la embajada de España en México, Álvaro Pastor,  la inversión española acumulada de 1999 a 2021 en territorio mexicano ascendió a 77 mil 718 millones de dólares, gracias a las 6 mil 885 empresas de capital español que invierten en este país.

Solamente en 2021 empresas españolas invirtieron 4 mil 335 Millones de dólares en México, mientras que en 2020 las inversiones ascendieron a 3 mil 977 millones de dólares.