Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 11 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,452.00
    -88.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.00
    -34.50 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.80
    -3.70 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.49 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,330.60
    +17.40 (+0.75%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    +0.0019 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.4680
    -0.2890 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,264.69
    -125.86 (-0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.66
    +7.51 (+0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,200.09
    -25.24 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Qué es una fiducia y cómo funciona en Colombia?

¿Qué es una fiducia y cómo funciona en Colombia? Foto: toamda de Freepik
¿Qué es una fiducia y cómo funciona en Colombia? Foto: toamda de Freepik

Una fiducia es un contrato mediante el cual una persona, llamada fideicomitente, transfiere uno o más bienes a una entidad especializada, llamada sociedad fiduciaria, para que ésta los administre y cumpla con una finalidad específica en beneficio del propio fideicomitente o de un tercero, llamado beneficiario.

Existen dos modalidades de fiducia: Fiducia mercantil (cuando hay transferencia de la propiedad del bien y por tanto, se configura un Patrimonio Autónomo) y encargo fiduciario (cuando no hay transferencia de la propiedad).

¿Cómo funciona una fiducia en Colombia?

En una fiducia, el fideicomitente entrega los bienes a la sociedad fiduciaria, pero no pierde la propiedad de los mismos. La sociedad fiduciaria se convierte en la encargada de administrarlos y cumplir con la finalidad establecida en el contrato de fiducia.

¿Cuáles son los tipos de fiducia en colombia?

Existen diferentes tipos de fiducia, pero algunos de los más comunes son:

PUBLICIDAD
  • Fiducia de inversión: La sociedad fiduciaria invierte los bienes del fideicomitente en activos financieros o inmobiliarios, con el objetivo de generar rentabilidad para el fideicomitente o el beneficiario.

  • Fiducia de administración: La sociedad fiduciaria administra los bienes del fideicomitente, como, por ejemplo, el pago de facturas o el mantenimiento de un inmueble.

  • Fiducia de garantía: La sociedad fiduciaria administra los bienes del fideicomitente como garantía del cumplimiento de una obligación.

  • Fiducia de testamento: La sociedad fiduciaria administra los bienes del fideicomitente de acuerdo con las instrucciones dejadas en su testamento.

Recomendado: Fiducoomeva fue habilitada para programas de emisión de titularizaciones en Colombia

¿Cuáles son las ventajas de una fiducia?

Las fiducias ofrecen una serie de ventajas, como, por ejemplo:

  • Protección de los bienes: Los bienes del fideicomitente están protegidos de acreedores y terceros.

  • Administración profesional: La sociedad fiduciaria es una entidad especializada en la administración de bienes.

  • Flexibilidad: Las fiduciias pueden adaptarse a las necesidades específicas del fideicomitente y del beneficiario.

  • Confidencialidad: El contrato de fiducia es confidencial.

¿Cuáles son los costos de una fiducia?

Los costos de una fiducia varían en función de la complejidad de la misma, el valor de los bienes y la sociedad fiduciaria elegida. Sin embargo, en general, los costos incluyen:

  • Honorarios de la sociedad fiduciaria: La sociedad fiduciaria cobra una comisión por sus servicios.

  • Gastos administrativos: Estos gastos pueden incluir, por ejemplo, los gastos de constitución de la fiducia, los gastos de registro y los gastos de seguros.

  • Impuestos: Los bienes fiduciarios pueden estar sujetos a impuestos, como el impuesto al patrimonio o el impuesto sobre la renta.

Finalmente, para contratar una fiducia, debe ponerse en contacto con una sociedad fiduciaria y solicitar una asesoría. La sociedad fiduciaria le ayudará a definir sus necesidades y elegir la fiducia que mejor se adapte a usted.