Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 19 minutes
  • S&P 500

    5,259.98
    -17.53 (-0.33%)
     
  • Dow Jones

    38,388.85
    -297.47 (-0.77%)
     
  • Nasdaq

    16,750.26
    +15.24 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,051.04
    -19.09 (-0.92%)
     
  • Petróleo

    74.14
    -2.85 (-3.70%)
     
  • Oro

    2,369.00
    +23.20 (+0.99%)
     
  • Plata

    30.77
    +0.33 (+1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0891
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4040
    -0.1100 (-2.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2786
    +0.0048 (+0.37%)
     
  • yen/dólar

    156.1030
    -1.1870 (-0.75%)
     
  • Bitcoin USD

    69,249.06
    +1,361.63 (+2.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,448.46
    -19.48 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Otra figurita difícil del mercado: gana hasta u$s10.000, sin tope de edad, trabaja por su cuenta y para empresas

En Argentina, saber de impuestos es un valor agregado que se impone por sobre otros conocimientos. Por eso, los especialistas en este tema siempre están en el podio de las posiciones más demandadas. Además, es un puesto en el que la experiencia sostiene su peso dentro de las habilidades buscadas.

En el país casi todos conocen de la existencia de los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales, valor agregado y créditos o débitos en cuentas bancarias, entre otros.

Pero Martín Litwak experto en fiscalidad y planificación patrimonial internacional, afirma a iProUP que quizás no sepan "que en Argentina hay otros tributos nacionales, provinciales y municipales que provocan un listado interminable de tasas y que incrementan los valores de todo lo que se consume, empobreciendo a los pagadores y quitándole toda competitividad posible al país".

"Por ejemplo, hay impuestos inmobiliarios, para quienes apuestan o realizan sorteos, al ejercicio de profesiones liberales, gravámenes sobre estructuras, soportes o portantes de antenas, y mucho más", enumera el experto.

¿Qué hace un gerente de Impuestos y cuánto cobra?

Por lo mencionado, los especialistas impositivos nunca vieron decrecer su demanda. "Son quienes ejecutan actividades vinculadas a temas tributarios a través de la preparación y liquidación de impuestos nacionales, provinciales y municipales, para garantizar el pago de las obligaciones fiscales en tiempo y forma", señala a iProUP Alejandro Servide, director de Randstad.

PUBLICIDAD

Remarca que estos perfiles "llevan adelante las actividades de cumplimiento impositivo y de inspecciones. Generalmente realizan también asesoría tributaria. Juegan un rol muy activo en la interacción con las partes interesadas –empresa y físico– y de otro tipo para permitir la planificación fiscal y el apoyo en la estrategia de la empresa".

Los expertos imposi
Los expertos imposi

Los gerentes de impuestos son cada vez más requeridos debido a las múltiples tasas que se crearon en el último tiempo

Servide añade: "Hay una demanda continua de personal del área, que se incrementó en los últimos tres años, y en ese mismo tiempo las habilidades y conocimientos han evolucionado".

"Ante la delicada situación y los vaivenes económicos, suba de impuestos, bajas de ventas y compleja situación tributaria, estos profesionales son muy requeridos en la actualidad, tanto para trabajar dentro de las empresas como también, a partir de especialistas que se utilizan para consultas periódicas", remarca a iProUP Sebastián Maciarello, Gerente de BPO y Selección de Auren.

Parte de su importancia está en sus habilidades como asesor, ya que tiene la función de "aconsejar e intervenir en diversos aspectos de política tributaria para actuar en la administración fiscal como así también en el sector privado, interpretar, asesorar en materia fiscal a empresas privadas, al Estado en todas sus dimensiones jurisdiccionales y entes gubernamentales", suma Maciarello.

Con respecto a los salarios, Matías M. Canónico, Sr Manager, Executive Search de - High Flow Latam, comparte con iProUP las diferentes escalas:

  • "Un especialista con scope regional, en los us5.000 mensuales"

  • "El rango remunerativo para un gerente es de u$s7.500 mensuales"

  • "Un director está en el orden de los u$s10.000 mensuales"

Según Canónico, "estos salarios suelen verse con mayor claridad en compañías de tecnología, porque el rol nace con varios mercados a cubrir", indica. "En una multinacional, un gerente lo podemos encontrar desde u$s5.000 mensuales, y un especialista desde u$s3.000. Respecto a las Pymes, es más común que tercericen en algún estudio externo", añade Canónico.

¿Qué buscan las empresas en un gerente de Impuestos?

Servide destaca un punto fundamental: "Es muy importante que los profesionales especializados en esta área se mantengan actualizados permanentemente ante los cambios frecuentes que se dan en este tipo de normativas que implican una obligación para las empresas"

Los gerentes de impuestos deben estar actualizados constantemente
Los gerentes de impuestos deben estar actualizados constantemente

La labor de un gerente de impuestos puede resultar en beneficios económicos

Por lo tanto, Servide remarca que "de su accionar pueden resultar beneficios económicos para las mismas o, en el otro extremo, altos costos y sanciones, impactando en diversas áreas del negocio. Las empresas buscan perfiles proactivos y con autonomía, que cuenten con un excelente manejo de herramientas digitales".

"Por el momento, seguimos viendo que aún prevalece el perfil senior. La razón es que las contingencias impositivas, el hecho de evitar problemas mayores, ya sea con la casa matriz u organismos estatales, hace de la necesidad de cubrir rápidamente con seniority la posición para luego, en una fase más madura, empezar a incluir herramientas digitales", destaca Canónico.

Por ejemplo, en algunas compañías tecnológicas se están desarrollando bots para que se descarguen reportes automatizados y luego el equipo se ocupa de analizar 100% la información.

"Deberán transformarse en función de las tecnologías, datos, procesos y organización para responder a los grandes desafíos legislativos y regulatorios. El conocimiento fiscal es primordial, pero no suficiente: se requieren profesionales que se beneficien de las nuevas tecnologías y el análisis de datos para manipular grandes volúmenes de información", opina el ejecutivo de Auren.

"La utilización de las nuevas herramientas de visualización y tableros de instrumentos permitirán ver y compartir en tiempo real información que anteriormente no estaba disponible, con el fin de identificar resultados y beneficios esperados", agrega Maciarello.

Por lo tanto, según este especialista, las habilidades requeridas para la posición son:

  • Conocimientos sobre matemática y sentir afinidad por el área numérica

  • Responsabilidad y capacidad para la toma de decisiones

  • Soft skills, como comunicación asertiva, capacidad para el trabajo en equipo, entre otras

  • Habilidades de razonamiento verbal, comprensión lectora y analítica y razonamiento abstracto

  • Proactividad y capacidades de liderazgo y organización

  • Ser defensor del ejercicio dentro de lo legal

Servide remarca que "las principales interesadas en estos perfiles son las grandes empresas y consultoras especializadas en auditoría, contabilidad, impuestos, finanzas y los estudios contables, tanto aquellas que trabajan con clientes a nivel global como con clientes locales".

"Es una de las posiciones más buscadas por la mayoría de las firmas de diferentes rubros, entre ellas energía, servicios, consumo masivo y retail, salud, tecnología, industrial y agro", concluye.