Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,531.50
    -12.00 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,445.00
    -95.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.25
    -56.25 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.30
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.40
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,320.00
    +6.80 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.5570
    -0.2000 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,838.04
    -591.24 (-0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.82
    -2.33 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,216.43
    -8.90 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dos fintech anunciaron que expanden sus negocios con nuevas adquisiciones

La Argentina ha mostrado un crecimiento exponencial del sector fintech en los últimos cinco años
El sector fintech sigue mostrando su pujanza con dos operaciones.

Dos de las compañías más importantes del universo fintech local concretaron en las últimas horas nuevas operaciones para adquirir otras firmas especializadas en servicios financieros en procura de seguir expandiendo sus negocios.

Se trata de Ualá, una de las primeras apps que permitió la apertura de una cuenta digital y el acceso a una tarjeta de crédito prepaga que se obtiene y recarga desde el teléfono, que anunció hoy la compra de Ceibo Créditos.

Y de Nubi, otra de las pioneras en ofrecer diversos productos financieros por la misma vía, que sumó a su ecosistema a Salary Flex, una plataforma que permite a las personas que trabajan en una empresa la posibilidad de adelantar hasta la mitad de sus haberes cuando quieran, cursando una solicitud simple y ágil.

PUBLICIDAD

Ualá confirma con esta nueva adquisición su cada vez más sólida incursión en las operaciones bancarias más tradicionales, dado que viene de cerrar meses atrás la compra de Wilobank (el que fuera el primer banco digital del país). Claro que eso no impide su expansión en los negocios digitales, algo que también demostró con la compra de Empretienda, plataforma de ecommerce para emprendedores.

Ceibo Créditos es una mezcla de ambos: una plataforma fundada en 2015 por Andrés Matalon y Facundo Mangieri, y especializada en créditos y soluciones financieras que otorga herramientas de financiación en el punto de venta, una opción, conocida como “comprá ahora, pagá después” (de su sigla en inglés BNPL o “buy now, pay later”).

Empretienda se suma al equipo de Ualá Bis
Empretienda se suma al equipo de Ualá Bis

Esto permite a sus usuarios podrán “financiar sus compras de bienes (motos, bicicletas, electrodomésticos) en cuotas fijas, sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito, y a los comercios potenciar sus ventas, ya que a través del uso de la tecnología, resuelve ágilmente las instancias de calificación, venta y acreditación”, indicaron al informar sobre la nueva adquisición. A esto se sumarán ahora las ofertas crediticias de Ualá, que ya ofrece préstamos de hasta 24 meses y la cuotificación de consumos.

“Confiamos en que para lograr la inclusión financiera hacen falta diferentes herramientas que resuelvan las necesidades económicas que existen entre la población. Según el informe Global Findex del Banco Mundial, sólo el 31% de los argentinos informó haber pedido un préstamo a una entidad financiera a lo largo del 2021. En Ualá ya llevamos más de 2 millones de créditos otorgados y, en esa línea, seguimos robusteciendo el ecosistema, dando más opciones formales, generando historial crediticio en la Argentina, mientras continuamos apoyando también a los comercios”, señaló Joaquín Domínguez, director de crédito de Ualá.

Nubi es el socio local de PayPal
Nubi es el socio local de PayPal

Nubi, que ofrece diversos productos financieros mediante alianzas que ha forjado con PayPal, Visa, Samsung, Transferwise y Ripple en el país, suma ahora por este ágil canal de colocación de préstamos personales. “Estamos muy contentos de que Nubi adquiera Salary Flex y que la solución siga creciendo para mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. Nuestro objetivo en Salary Flex fue siempre empoderar la vida financiera de las personas a través de la tecnología y ofrecer una herramienta con impacto en los salarios”, comentó Ariel Luna Fontán, CEO de Salary Flex, que junto a Pablo Manzano (CFO), Alejandro Placereano (CTO) y Nicolás Niewolski (COO) crearon la app en 2020.

“La incorporación de Salary Flex a nuestro ecosistema nos permite mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros usuarios, ampliando las soluciones que ofrecemos mediante Nubi”, valoró por su parte, Cristian Adamo, CEO de Nubi.