Anuncios
U.S. markets open in 2 minutes
  • F S&P 500

    5,522.00
    -15.00 (-0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,435.00
    -91.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,917.00
    -55.25 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.30
    -12.60 (-0.62%)
     
  • Petróleo

    80.82
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,313.70
    -17.10 (-0.73%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0673
    -0.0042 (-0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.18
    +0.34 (+2.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0052 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.4660
    +0.8320 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,458.46
    +261.31 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.12
    -10.66 (-0.83%)
     
  • FTSE 100

    8,213.17
    -34.62 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Una fintech argentina, acusada de estafar a los ahorristas: qué está pasando con Wenance

Usuarios argentinos acusaron en Telegram y Twitter una presunta estafa de la empresa de préstamos fintech Wenance: denunciaron que la empresa no está pagando las obligaciones de su fideicomiso.

Wenance: qué pasó

Este domingo, el economista Ignacio Carballo lanzó en Twitter una queja que crecía en las redes sociales. Así, compartió una captura de pantalla del grupo de Telegram de las víctimas.

"Todos los que estamos en este grupo fuimos damnificados por Wenance. Sabemos que no pagaran más intereses y que van a hacer una reestructuración para la devolución del capital, por cupo. No hay nada oficial, en teoría, entre lunes, y miércoles, habría novedades", remarca el texto. Y señala las propuestas que habría acercado la empresa:

PUBLICIDAD
  • Dolarizar a MEP del 31/07, a taza del 8% (plazo 9 y 12 mes) o 9% (plazo 15 y 18 meses). Acreditación en pesos.

  • Capital e intereses de julio, manteniendo la inversión en pesos, a una TNA del 105%, (plazo entre 9 y 18 meses)

  • Recompra de títulos por Wenance Lending España, a CCL del 31/07, TNA 11% o 12% sujeto a monto. Plazo 18 meses, bajo legislación española

Según fuentes del sector, la empresa fue achicando su personal y ejecutivos de altos cargos fueron dejando la compañía en los últimos meses. iProUP intentó comunicarse con la empresa pero no tuvo respuesta aún. 

Además, los reclamos también escalaron hasta la oficina de Defensa del Consumidor, entre los que se destacan:

  • "Hace 3 años, cuando mi pareja dejó de trabajar en Honda Automotores, se presentó  wenance para que todos los que habían hecho el retiro voluntario, inviertan plata en la empresa en un fideicomiso que nos daba a todos buenos intereses. Luego de 3 años y con una angustia tremenda, nos informaron que el Inversor y dueño de la empresa se fugaron con nuestro dinero y el de todos los trabajadores que confiaron en ellos", afirma una víctima que se identificó como Aldana

  • "Hace tres años que invierto mi único ahorro de toda la vida en wenance me la vendieron diciendo que tienen respaldo . Hace tres días que no me deposiitannn los intereses de la plata que tengo invertida y mi asesora financiera no atiende el teléfono", advierte una damnificada, identificada como María José.

"Están en la Cámara Fintech, pero casi no participan", afirmó una fuente del sector a iProUP. Al parecer, Wenance fue un poco "dejada de lado" tras los problemas con créditos que motivó la intervención del Banco Central.

La autoridad monetaria había descubierto que el Costo Financiero Total (CFT) de varios prestamista fintech superaba, como mínimo, el 150% anual, mientras que más de la mitad de las fintechs percibía un CFT por arriba de 400% anual.

"El monitoreo se hizo sobre un total de 46 fintechs de préstamos y servicios de pago que tienen actualmente activas sus plataformas, en base a la información, ejemplos y  simuladores puestos a disposición por las compañías. Del total de las fintechs relevadas, el 24% no publican ningún tipo de información sobre el costo de los préstamos", había indicado el BCRA.

Alejandro Muszak, CEO y fundador de Wenance
Alejandro Muszak, CEO y fundador de Wenance

Alejandro Muszak, CEO y fundador de Wenance

La empresa había recaudado cerca de $700 millones en sus últimos dos fidecomisos. Además, levantó 30 millones de euros para su expansión en Europa. Además, la firma había adquirido la sociedad de bolsa Liebre.

Pero ahora, las acusaciones van más allá. Afirman que los principales accionistas dejaron el país para radicarse en Europa, donde también tienen operación. Otros, afirman que se trata de un Ponzi al estilo Bernie Madoff.