Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,714.03
    +366.65 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.29
    -2.28 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Fiscalía le imputa nuevo delito a Álvaro Uribe, expresidente de Colombia

Expresidente Álvaro Uribe. Foto: Uninpahu
Expresidente Álvaro Uribe. Foto: Uninpahu

La Fiscalía amplió la acusación contra el expresidente Álvaro Uribe al agregar un nuevo delito, el soborno.

De este modo, el exmandatario no solo enfrenta los cargos por soborno en actuación penal y fraude procesal, sino también por el delito de soborno, luego de que el ente investigador lo incluyera en el escrito de acusación.

Caso del expresidente Álvaro Uribe

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue llamado a juicio dos delitos y ahora le agregó uno nuevo en una audiencia celebrada este viernes, 17 de mayo.

La decisión del fiscal se tomó después de que dos solicitudes de preclusión de fiscales distintos fueran desestimadas por los jueces penales competentes.

PUBLICIDAD

Es importante destacar que la Fiscalía afirma contar con evidencia sustancial que indicaría que el expresidente trató de influenciar a testigos que lo acusan de presuntos vínculos con grupos paramilitares, a pesar de sus negaciones al respecto.

El caso de Uribe ha incluido los testimonios directos de personas involucradas durante el juicio de su exabogado, Diego Cadena.

Además, Gilberto Iván Villarreal, fiscal del caso, destacó la importancia de nuevas declaraciones para disipar cualquier incertidumbre que los jueces pudieran haber tenido previamente.

Estas declaraciones comprenden testimonios recientes de Monsalve y Gómez, los cuales fueron presentados específicamente para este proceso.

Las próximas etapas del proceso judicial serán cruciales para determinar el futuro legal y político de Álvaro Uribe Vélez.

Horas antes del juicio, Uribe dijo: “Horas antes de empezar este juicio, afirmo que mis antagonistas políticos han logrado convertirse en mis acusadores judiciales, uno de ellos cercanos a la Farc, y otros colaboradores directos, o indirectos, cubiertos por la cautivante palabra paz, usada para prorrogar el terrorismo a través de la indulgencia de impunidad absoluta”.