Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,534.00
    -9.50 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,467.00
    -73.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,969.00
    -43.50 (-0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.30
    -3.20 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,322.70
    +9.50 (+0.41%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    +0.13 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.5050
    -0.2520 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    60,951.77
    -538.86 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.41
    -0.73 (-0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,220.37
    -4.96 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Una nueva forma de robar autos?: los delincuentes usan los AirTags de Apple para llevar a cabo sus robos

Los AirTags de Apple se popularizaron rápidamente por su utilidad y practicidad para localizar cualquier tipo de objeto. No obstante, recientemente se conoció que su función puede ser aprovechada para llevar adelante acciones delictivas.

Según informaron autoridades policiales en los Estados Unidos, se alertó el uso de este dispositivo de rastreo de Apple para monitorizar autos donde los delincuentes ocultan los AirTags y según sus movimientos evalúan robarlo o no.

Robo de autos con AirTags

En en el estado de Vermont, limítrofe con Canadá, la polícia local manifestó que recibió reiteradas denuncias de personas estadounidenses que viajaron al país vecino con su auto y luego al regresar a su país se percataron que poseían un AirTag desconocido, según informó la prensa local.

PUBLICIDAD

Esta técnica de posible robo salió a la luz ya que a las personas afectadas les aparecieron diversas alertas en sus iPhones con la advertencia del seguimiento de un dispositivo intruso y mediante la opción "buscar", pudieron reconocer dónde se encontraba el AirTag.

Ryan McLiverty, experto en ciberseguridad del Centro de Inteligencia de Vermont, manifestó que este accionar lleva meses dentro de las técnicas que usan los delincuentes, con estos dispositivos de rastreo para planificar sus ataques. Y apuntó que en el último tiempo este tipo de casos se vio en aumento.

Según trascendió en la investigación, los delincuentes colocan los AirTags en lugares de fácil acceso pero que pueden pasar desapercibidos. Algunos de estos puntos pueden ser las parrillas delanteras, limpiaparabrisas o el interior del auto si este estaba abierto. De esta forma, pueden rastrear el movimiento del auto para poder decidir si les conviene robarlo o no.

Esta técnica de posible robo salió a la luz ya que a las personas afectadas les saltaron diversos alertas en sus iPhones
Esta técnica de posible robo salió a la luz ya que a las personas afectadas les saltaron diversos alertas en sus iPhones

Esta técnica de posible robo salió a la luz ya que a las personas afectadas les saltaron diversos alertas en sus iPhones.

Apple y Google apuestan por la seguridad

Por otro lado, tanto para los AirTags de Apple o los SmartTags de Samsung, se lo utiliza para el seguimiento y rastreo de personas, sin su consentimiento y mucho menos conocimiento.

Es por eso que Apple Y Google se comprometieron a desarrollar en conjunto diversos protocolos para que estos dispositivos de Android e iOS, contemplen las alertas necesarias en caso que se detecte un seguimiento no autorizado en alguno de estos productos.