Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,276.66
    +125.15 (+0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.31
    -43.57 (-3.07%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Franklin Templeton lidera venta en Colombia que hizo caer bonos

(Bloomberg) -- Franklin Templeton encabezó en septiembre una venta récord de bonos locales colombianos por parte de inversionistas extranjeros, que provocó una caída de los instrumentos que ha superado todas las otras contracciones de deuda soberana de mercados emergentes después de Turquía en los últimos tres meses.

Lo más leído de Bloomberg

Los fondos administrados por la firma de inversión con sede en California vendieron 1,2 billones de pesos (US$284 millones) netos en bonos de la nación andina denominados en pesos y vinculados a la inflación, conocidos como TES, lo que elevó las ventas totales por parte de extranjeros a 4,3 billones de pesos.

PUBLICIDAD

Septiembre fue el quinto mes consecutivo de ventas netas de bonos colombianos por parte de inversionistas extranjeros, una tendencia que ha revertido las fuertes ganancias de este año en los instrumentos. La deuda ha tenido un rendimiento negativo del 6% en tres meses, lo que ha reducido la ganancia de este año a 12,5% —todavía muy por encima del rendimiento promedio de 4% en un índice de mercados emergentes que monitorea Bloomberg— ya que muchos inversionistas han optado por tomar ganancias.

“Fondos extranjeros han vendido bonos colombianos porque han estado tomando ganancias”, dijo David Cubides, economista jefe de Alianza Valores. Los avances del peso, que encarecen los valores en términos de dólares, los hacen menos atractivos para inversionistas extranjeros, afirmó.

El peso colombiano ha avanzado un 15% este año, superando a monedas de economías emergentes y avanzadas.

Entre los otros inversionistas extranjeros que vendieron deuda colombiana el mes pasado estuvieron el Gobierno y el banco central de Singapur, el fondo de pensiones canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec y el fondo de inversión de pensiones del Gobierno japonés, según datos de la Contraloría a los que Bloomberg tuvo acceso. La salida de capital extranjero fue la mayor desde que comenzaron los registros, en 2010.

Fondos de pensiones

La caída en los bonos habría sido peor si los fondos de pensiones locales no hubieran intervenido para llenar el vacío, dijo José Ignacio López, economista jefe de Corficolombiana SA.

Dichos fondos han comprado el equivalente a US$6.400 millones en bonos este año, lo que ha aumentado su participación en 2023 al 28,5%. Empresas extranjeras poseían el 22% el mes pasado, casi 6 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2022.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original:Franklin Templeton Leads Colombia Selloff That Sent Debt Falling

©2023 Bloomberg L.P.