Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,259.38
    +138.76 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.40
    -41.48 (-2.93%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Furor por los juegos cripto: cuántos argentinos ya ganan dólar digital y cuáles son las mejores opciones

Junto con Ethereum y los contratos inteligentes, los desarrolladores pudieron crear diferentes aplicaciones basadas en divisas digitales, como los juegos Play to Earn (P2E o jugar para ganar), que permiten obtener divisas digitales al avanzar en las competencias.

Además, permiten recibir activos digitales al vender sus personajes y otros objetos, que tienen el formato de tokens no fungibles (NFT), cuyo precio se fija en dólares por acción de la oferta y la demanda.

Datos de Finder provistos a iProUP arrojan que el 12% de los argentinos ya usó estos títulos, a tono con la media regional (13%) y por encima de Europa (8%). 

La cifra puede ser mayor porque hay familias enteras usando aplicaciones P2E y transfiriendo las ganancias a su cuenta de banco o Mercado Pago a través de plataformas de intercambio de saldos digitales persona a persona (P2P).

PUBLICIDAD

No sólo eso: Axie Infinity, el más popular, creció 19% en transacciones en los últimos 30 días, según datos de AppRadar.

Juegos para ganar dinero: cómo se usan en la Argentina

Nicolás Verderosa, abogado y entusiasta cripto, asegura a iProUP que el presente de los juegos cripto es emocionante y prometedor.

"Estamos presenciando una revolución en la forma en que las personas interactúan y participan. Ofrecen la propiedad real de los activos digitales del juego, lo que les permite intercambiar, vender y coleccionar elementos únicos", señala el experto.

Lista de los juegos P2E más buscados por los usuarios
Lista de los juegos P2E más buscados por los usuarios

Los 7 juegos más buscados por los usuarios

Además, según el letrado, "esto brinda una nueva dimensión de valor y monetización, ya que los usuarios pueden beneficiarse directamente de sus activos virtuales".

Verderosa añade que estos títutlos avanzan en una mayor interoperabilidad: esos tokens pueden transferirse entre diferentes juegos, aplicaciones y mercados, ampliando aún más su potencial".

Iñaki Apezteguia, cofundador de Crossing Capital, señala a iProUP que los tokens no fungibles volvieron a tomar relevancia y crecieron en cantidad de transacciones, por lo que tienen un gran futuro.

"Comenzó una segunda etapa o evolución del concepto 'juego NFT', con la llegada de grandes empresas de la industria de los videojuegos", destaca el experto, quien subraya a gigantes como Fortnite y Roblox, que ya usan tecnología blockchain, especialmente en la red de Polygon.

Gastón Levar, director de marketing de Skylo Argentina, asegura a iProUP que estos juegos están renaciendo: luego de derrumbarse en 2022 porque nadie los usaba por diversión, sino que "era como a ir al casino, pero cuando dejaban de ingresar jugadores, el token se desplomaba".

Ahora, estas plataformas luchan por "conquistar a un usuario que es un usuario más 'de a pie', que no debe entrar desde el 'dinero fácil', sino desde las soluciones que brinda el ecosistema. Y se pone más interesante: se puede jugar con membresías, avatares, objetos NFT, entre otros", enfatiza.

El 12½ de los argentinos usó alguna vez un juego P2E
El 12½ de los argentinos usó alguna vez un juego P2E

Cerca del 12% de los argentinos usó alguna vez un juego P2E

"En los 80'/90', uno jugaba para subir su score: compraba una ficha, la introducía en el arcade y buscaba que sus tres iniciales estuviesen en el top-20. Con el mundo NFT esto vuelve: el puntaje se transformará en data dentro de la blockchain", completa.

Así, los nuevos títulos buscarán poner el foco en la diversión y los puntajes al estilo de Pacman o Tetris, pero sin dejar de ofrecer la posibilidad de ganar dinero.

Juegos para ganar dinero: cómo se reinventaron

En esta segunda fase, los juegos cripto están "blanqueando" su perfil. Por ejemplo, Plants vs Undead se "reinventó" y busca atraer jugadores con un sistema de "lotería cripto" con premios cercanos a los u$s30.000.

Además, los usuarios antiguos podrán intercambiar sus artículos NFT y para intercambiarlos por boletos gratuitos. El proyecto se rebautizó como Plants vs. Undead Legacy, en el que el azar pasa a tomar un rol central.

En tanto, Axie Infinity integró su juego a la App Store para apuntar a una audiencia más "gamer". Si bien se podrá ganar dinero, no será lo principal. Su token estrella, el AXS, hoy cuesta u$s6 y avanzó 50% en lel último mes.

Por su parte, Mir4 es un éxito total y, si bien no genera enormes ganancias como a en sus orígentes, sigue siendo un proyecto rentable, con artículos NFT que superan los u$s1.000. Además, el equipo sigue centrándose en su premisa: la jugabilidad y la diversión.

Lo mejor está por venir: los expertos afirman que la realidad aumentada revolucionará el sector
Lo mejor está por venir: los expertos afirman que la realidad aumentada revolucionará el sector

Lo mejor está por venir: los expertos afirman que la realidad aumentada revolucionará el sector

Verderosa resalta que esta industria continuará creciendo y evolucionando. "A medida que más gente se sumen a las criptomonedas, veremos un aumento en la adopción e interés. Es posible que lleguen avances tecnológicos que mejoren aún más la experiencia y capacidades de los NFT, como la incorporación de la realidad virtual o aumentada", señala.

Además, resalta que "la interoperabilidad entre diferentes juegos y plataformas se volverá más fluida y estandarizada, lo que permitirá un ecosistema más conectado y vibrante", añade.

Levar anticipa que el futuro está relacionado con la fusión de la tecnología NFT, blockchain, la conectividad y realidad virtual, lo que redundará en juegos más inmersivos.

"La realidad aumentada lleva la experiencia directamente al movimiento: fusiona la vida real con la virtual. Es algo que ya se está viendo con el lanzamiento de Apple Vision Pro que, si bien aún no está disponible, nos muestra cómo será el futuro", reflexiona.

Pero agrega una quinta innovación. "Imaginemos poder jugar al GTA, juego que se caracteriza por dar muchas libertades al jugador, pero con inteligencia artificial. Si se fusionan estas cinco tecnologías, serán experiencias totalmente inmersivas".

"Un ejemplo concreto es Roblox: uno puede jugar en su metaverso y acumular la Roblox Coin, que se puede canjear por USDT o USDC en cualquier exchange y desde allí convertirlo a dinero fiat para ir al supermercado y comprarte la merienda con Mercado Pago", cierra el experto.