Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,620.04
    +259.05 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,422.90
    -5.66 (-0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Ganadores y perdedores del Ibex en el primer semestre del año

Ganadores y perdedores del Ibex en el primer semestre del año
Ganadores y perdedores del Ibex en el primer semestre del año

El IBEX se mantienen con ganancias anuales que rozan el 15% con dos periodos muy marcados en ese avance en la primera parte del ejercicio. Hablamos de una subida del 12,3% en la primera parte del año, hasta el mes de marzo y de un tibio segundo trimestre a punto de terminar que se lleva un escaso 3% de mejora.

Y en estos seis meses transcurridos, lo cierto es que la amalgama de valores que han encabezado el recorrido del selectivo ha ido variando en medio de la incertidumbre y la volatilidad esperada, que finalmente ha marcado el semestre. Y en especial, por las turbulencias financieras del mes de marzo, que han seguido impactando, aunque en menor media, al sector bancario.

Pero el Ibex, en el caso de los mejores y los peores valores, lo que evidencia de facto, es que hay dos sectores que se mueven con distinto signo en los extremos del selectivo. En la parte positiva encontramos a valores del sector turístico, que en este semestre ya están demostrando una verdadera recuperación en su desempeño bursátil. En la negativa, las renovables químicamente puras, que se llevan lo peor del semestre.

PUBLICIDAD

Así, entre los ganadores destaca Amadeus La compañía tecnológica de soluciones para el turismo ha demostrado el mejor desempeño del Ibex en lo que va de año, con ganancias del 42%. Supera resistencias el valor, a decir de los expertos mientras se encamina hacia sus máximos históricos de 2018. Otro de los alicientes pasa por su vuelta al reparto de dividendos, tras el beneficio de 2022 que superó los 644 millones de euros.

Amadeus cotización anual del valor
Amadeus cotización anual del valor

Aunque el líder del Ibex es Inditex, cuya resiliencia, a pesar de que el mercado sigue esperado el descenso del consumo, se ha reflejado en el aumento de precios, con el traslado de los costes vía inflación y sus buenos resultados y expectativas de ventas sobre la mesa. En máximos, el valor recupera en lo que va de año, tras el desaliento de la pandemia, un 43,5% en este 2023.

Melia Hotels es el tercer mejor valor del Ibex en lo que llevamos de ejercicio bursátil, con ganancias que pasan por superar el 39% alentado por los buenos datos de reservas de la Semana Santa en particular y después por un esperado gran verano, mientras se recuperan los destinos internacionales, con China y el resto de Asia como los últimos en sumarse.

En el lado contrario, en el de las pérdidas uno de los protagonistas es Solaria, con pérdidas anuales del 18,4%. Caídas que colocan al valor al borde de los 14 euros por acción, y en clara recuperación desde sus nuevos mínimos del ejercicio marcados el pasado 8 de junio, en un entorno negativo para el sector, en el que el ministerio de Transición Ecológica ha endurecido la tramitación de los proyectos, aunque los inversores consideran que sus declaraciones de impacto ambiental, en la mayoría del sector renovable español, ya han sido aprobados.

Solaria cotización anual del valor
Solaria cotización anual del valor

Otro de los valores que más recorta en lo que va de año es Acciona Energías sobre el que Morgan Stanley acaba de recortar su precio objetivo hasta los 32 euros por acción desde los 38 anteriores, mientras que se mantiene como igual que el mercado en su recomendación, que no cambia, porque la firma considera que sus riesgos de revisión a la baja de sus guías lo impiden. Sus caídas anuales recortan un 12% en el precio del valor.

El tercer bajo que más recorta en el Ibex en lo que va de año es MERLIN Properties que baja un 9%. Los analistas de Bankinter consideran que aunque cotiza con un descuento dl 48% sobre su valoración de activos y es menor su perfil de deuda, su exposición al negocio de las oficias es elevada, mientras se mantienen neutrales sobre el valor y con un PO de 8,7 euros por acción que deja en negativo su potencial actual.