Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,531.25
    -12.25 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,955.25
    -57.25 (-0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.50
    -4.00 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,318.90
    +5.70 (+0.25%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0016 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.5430
    -0.2140 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,776.29
    -651.60 (-1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.60
    -3.54 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,215.88
    -9.45 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Gobernanza débil para el Gobierno Petro a pocas semanas de las elecciones regionales: Credicorp

Gobernanza débil para el Gobierno Petro a pocas semanas de las elecciones. Foto: Presidencia
Gobernanza débil para el Gobierno Petro a pocas semanas de las elecciones. Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

La gobernanza del presidente colombiano, Gustavo Petro, se encuentra sumida una vez más en una creciente ola de acusaciones, escándalos y controversias.

En este contexto, el holding financiero Credicorp Capital Research ha proporcionado a sus clientes internacionales un informe sobre la situación actual.

El texto expone las circunstancias que han debilitado la posición del presidente y su gobierno, volviéndolos vulnerables a solo unas semanas de las elecciones regionales, las cuales se anticipa, tendrán un impacto trascendental en la dirección del país.

En el ámbito internacional, los inversores están examinando el escenario político y las decisiones que tomarán los nuevos líderes que serán elegidos el 29 de octubre.

PUBLICIDAD

Las elecciones, indudablemente, servirán como un indicador crucial tanto del estado político en Colombia como de la fortaleza del presidente Gustavo Petro.

Recomendado: Experto explica qué pasará tras la caída del decreto de emergencia en La Guajira

La mala hora de la gobernanza del presidente Gustavo Petro

El análisis hecho por el holding expone algunos hechos que tienen al presidente en boca de medios, como las copias del interrogatorio judicial en el que Nicolás Petro, hijo mayor del presidente, declaró el presunto ingreso irregular de dineros a la campaña presidencial de su padre.

Aunque Petro ha respondido a las acusaciones afirmando que existe una intención de atacar a su gobierno, las dudas crecen y hasta su bancada se ha ido alejando del círculo.

Además, el informe elaborado por CrediCorp resalta las preocupaciones acerca de posibles vínculos entre el presidente Petro y algunos miembros de la Comisión de Acusaciones, lo que plantea la posibilidad de un conflicto de intereses.

Esta información surge en un momento en que el gobierno nacional se enfrenta a la anulación del decreto de emergencia económica y social para el departamento de La Guajira, y al mismo tiempo, voceros de diversos sectores han expresado dudas acerca de si la terna presentada por el presidente para seleccionar un miembro de la Corte Suprema de Justicia cumple con los requisitos mínimos de independencia y competencia profesional.

El holding financiero sugiere que, a menos de 25 días de decisiones cruciales, como las elecciones regionales y una reconfiguración política en todo el país, el Gobierno ‘está mal parado’, lo que podría repercutir en la confianza que los inversionistas le impriman a Colombia.

Además, la desaprobación del presidente Gustavo Petro continúa en aumento, según revela la más reciente encuesta Opinómetro de Datexco, encargada por W Radio. Según estos datos, la desaprobación ha alcanzado su punto máximo desde el inicio de su mandato, llegando al 63 %.

Enlace: Gobernanza débil para el Gobierno Petro a pocas semanas de las elecciones regionales: Credicorp publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.