Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,531.25
    +9.75 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    +43.00 (+0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,957.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.50
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,333.90
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.38
    -0.18 (-0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7810
    -0.0540 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    62,743.69
    +1,815.52 (+2.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.44
    +17.61 (+1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Gobierno Petro confirma que cambiará vigencias futuras: irán para agua y no a vías

Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, habla sobre vigencias futuras. Imagen: Anesco.
Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, habla sobre vigencias futuras. Imagen: Anesco.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, confirmó que el Gobierno Nacional cambiará la destinación de los recursos de las vigencias futuras del país.

“Una de las decisiones que ha orientado el Gobierno de Gustavo Petro es que las vigencias futuras de nuestros recursos serán para garantizar el derecho a agua potable en estos territorios. Ya no se van a destinar más a 4G, 5G o grandes proyectos. Las vigencias futuras de nuestro gobierno se van a destinar en los próximos 10 o 15 años para garantizar acceso real a agua potable para las comunidades que aún no las tienen hoy”, destacó el funcionario”, dijo.

El funcionario afirmó que esta ya es una decisión tomada e hizo un llamado al empresariado para apoyarla. “Si el sector privado quiere invertir allá con mucho gusto también está la mano abierta, la mesa abierta para que discutamos cómo va a llegar a esos territorios, que no vaya a pasar lo que pasó hace 30 años que solo llegaban las empresas que tenían ya infraestructura que ya tenían plantas de tratamiento de agua potable, sino que tenemos un gran reto por resolver”.

PUBLICIDAD

Recomendado: Petro alerta con modificar el presupuesto de Colombia: “es momento de cambiar las vigencias futuras”

Según el DNP, hoy existen 900 municipios sin acceso a agua potable y que, en ese sentido, es un punto de encuentro en el que se puede trabajar en un “diálogo de cómo concurrimos sector público, privado, inversionistas y Gobierno Nacional a resolver la tragedia que tienen miles de colombianos”.  

Hasta el momento, el DNP ya tendría listas las vigencias futuras para el departamento de La Guajira y analiza otras para el agua potable del Pacífico colombiano y de ciudades intermedias donde ya se tienen identificados algunos territorios. “Lo cierto es que en muchas regiones de Colombia no hay plantas de tratamiento de agua y esas vigencias futuras van para allá. Vamos a hacer una verdadera transformación”.