Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,533.75
    +12.25 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,967.00
    +39.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.30
    +8.30 (+0.40%)
     
  • Petróleo

    81.63
    +0.09 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,334.10
    -5.50 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8400
    +0.1200 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,998.82
    +1,092.52 (+1.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.77
    -0.06 (-0.00%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Gold Fields dice que la nueva mina en Chile va por buen camino, mientras los beneficios caen

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de una pequeña figura de juguete e imitación de oro delante del logo de Gold Fields

Por Felix Njini

17 ago (Reuters) - La sudafricana Gold Fields afirmó el jueves que está en vías de comenzar la producción de oro en su proyecto Salares Norte, en Chile, en el cuarto trimestre de este año, tras anunciar un menor beneficio semestral por el aumento de los costos.

La minera, con sede en Johannesburgo, también dijo que estaba embarcada en un plan para mejorar la eficiencia de sus minas y reducir los costos en un contexto de persistentes presiones inflacionistas.

"Estamos en vías de verter el primer oro en el cuarto trimestre", dijo a Reuters en una entrevista Martin Preece, director ejecutivo interino de la minera con sede en Johannesburgo.

PUBLICIDAD

"Creemos firmemente que el mejor lugar donde podemos encontrar otra mina es dentro de nuestras minas actuales".

Los beneficios de Gold Fields en los seis meses transcurridos hasta junio cayeron un 12%. Su beneficio global por acción —la medida de beneficios más importante de Sudáfrica— cayó a 0,51 dólares en los seis meses hasta el 30 de junio, frente a los 0,58 dólares del año anterior.

(Reporte de Felix Njini y Nelson Banya; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)