Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.75
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,529.00
    +60.00 (+0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.75
    +51.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,074.30
    +9.30 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.14 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8500
    +0.1300 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,776.22
    +1,911.73 (+3.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.08
    +6.25 (+0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Golpe a Biden: tras debate con Trump, hay dudas sobre viabilidad de su campaña

Joe Biden y Donald Trump buscarán ser elegidos en noviembre. Foto: Gage Skidmore, Flickr.
Joe Biden y Donald Trump buscarán ser elegidos en noviembre. Foto: Gage Skidmore, Flickr.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos y quien busca ser reelegido con las banderas del Partido Demócrata, no tuvo un buen arranque de campaña.

Este jueves, 27 de junio de 2024, se realizó el primero de los dos debates contra Donald Trump, expresidente y candidato de los republicanos. Durante 90 minutos, los dos longevos políticos estuvieron discutiendo sobre sus políticas. Sin embargo, en varios momentos Biden pareció perder el hilo de las ideas, despertando dudas respecto a la viabilidad de su candidatura al tener ya 81 años.

En agosto, el Partido Demócrata tendrá su convención nacional. En ese momento, sus miembros evaluarán la gestión de Biden en los últimos años. Pero también, tras este primer debate, decidirán si siguen adelante con la apuesta reeleccionista o buscan a un nuevo candidato.

Joe Biden perdió el debate, según CNN

Tras el debate, CNN -que organizó el encuentro- realizó una encuesta flash entre votantes registrados, para conocer la visión de los electores.

PUBLICIDAD

El 67 % de los encuestados dijo que Trump tuvo un mejor desempeño, frente al 33 % que resaltó el desempeño de Biden. En 2020, cuando los dos políticos se midieron por primera vez, el hoy presidente superó en los debates a Trump.

El 96 % de los republicanos que vieron el debate aseguraron que a Trump le fue mejor, en comparación con el 69 % de los demócratas que dijo que Biden fue el ganador.

Por otra parte, el 57 % de los televidentes manifestaron que no confían en la habilidad de Biden de dirigir el país, frente al 44 % que no confía en Trump.

Pero además, la porción de demócratas que expresaron confianza en Biden para dirigir el país cayó de 54 % antes del debate a 39 % después.

Según destaca el editor para Norteamérica de la BBC, Anthony Zurcher, sobre todo en la primera parte del debate, debido a sus lapsus e indecisiones, Biden estuvo contra las cuerdas en muchos de los intercambios, en los que se trataron temas como la economía, la inmigración o las guerras de Ucrania y Gaza.

Según Zurcher, algunas de las respuestas de Joe Biden fueron confusas y poco claras, “lo que sin duda aumentará la preocupación de muchos estadounidenses de que pueda ser demasiado mayor para ser presidente”.

Tampoco le ayudó a Biden su afonía, que hacía difícil entender algunas de sus respuestas y que los responsables de su campaña atribuyeron a un resfriado.

“Pero como un boxeador contra las cuerdas, Biden comenzó a dar grandes golpes contra su oponente en un intento de cambiar el rumbo del debate”, señaló Zurcher.