Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,534.25
    -9.25 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,458.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,972.75
    -39.75 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.52
    +0.62 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,321.50
    +8.30 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    +0.0019 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.4990
    -0.2580 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,218.90
    -133.75 (-0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.55
    +2.41 (+0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,210.79
    -14.54 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Haz un negocio con tu hobby y conocimientos, te decimos cómo

Haz un negocio con tu hobby y conocimientos, te decimos cómo

El desarrollo del Internet y los medios digitales han abierto nuevos mercados que se están explotando de una manera muy efectiva, pero no todo es vender o promover servicios a través de redes sociales o marketplaces, hay más formas de generar dinero en línea y no necesariamente hay que ser influencer, hacer videos virales, reseñas de restaurantes o ser experto en deportes, moda o maquillaje, hay otra opción que se puede explorar y es: vender tus conocimientos.

Sí, aunque se crea complicado, los conocimientos valen mucho y en ocasiones sólo hace falta encontrar a las personas correctas, que estén buscando aprender y que ante la necesidad de recibir esos conocimientos estén dispuestos a pagar por ello, pero, ¿cómo hacerlo?

Como en muchos proyectos, el primer paso es atreverse a hacerlo, porque la principal ventaja en comparación a otros negocios, es que no se requiere de una gran inversión para iniciar, porque aquello que se ofrecerá ya está en la mente y estos productos digitales pueden ser clases en línea, audiolibros, podcast, videos, libros electrónicos, entre otros. Además, muchas plataformas como Youtube o Instagram le brindan a los generadores de contenido la posibilidad de cobrar por subscripción.

Como todo negocio en línea, hay que poner mucha atención en los detalles y definir una estrategia para elegir la plataforma en la que se va a promover, pues hay que analizar dónde buscan el tipo de información que se va impartir, qué plataforma se adapta mejor al formato que se utilizará, etc. Además de poner mucho énfasis en la calidad del producto, porque los comentarios y las reseñas son las que ayudarán a que la gente se anime a pagar por el contenido y al mismo tiempo lo recomiende.

Las recomendaciones

En este sentido, Hotmart, empresa global de tecnología que ayuda a los creadores de contenido a distribuir y monetizar su trabajo, presentó tres recomendaciones que se pueden aplicar para los que estén interesados en incursionar en este mercado.

PUBLICIDAD

1.- Encontrar temas apasionantes: Cuando el creador de contenido habla sobre un hobby o un tema que le apasiona es más sencillo crear y expresar los conocimientos que tiene sobre ese tema. Una vez que se define el tema, hay que ver la forma de convertirlo en información valiosa que las personas estén interesadas en adquirir.

2.- Crear una promesa de transformación del producto: Hay que encontrar la forma de hacerle saber a las personas cual es el valor del contenido, que sepan cómo es que se beneficiaran al momento de adquirirlo, para eso hay que plantear dos preguntas: ¿qué será diferente en la vida de las personas después de comprar el producto digital? y ¿qué ejemplo o historia de vida podría darles?

3.- Plantear el formato: Hay un mundo de posibilidades al momento de buscar un formato, seleccionar el mejor dependerá de la información que se maneje, pero darle variedad al contenido ayudará a saber cómo a los usuarios se les facilita el aprendizaje, desde podcast, videos, escritos o clases personalizadas, dependiendo de las necesidades del cliente.