Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.25
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,520.00
    +51.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,979.75
    +52.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.60
    +7.60 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8530
    +0.1330 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,737.29
    +1,874.46 (+3.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.88
    +17.05 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Esta hubiera sido la portada de Final Fight para Super Famicom... si Capcom hubiera querido

Esta hubiera sido la portada de Final Fight para Super Famicom... si Capcom hubiera querido
Esta hubiera sido la portada de Final Fight para Super Famicom... si Capcom hubiera querido

Sí, sabemos que por muchos años las portadas de videojuegos en Occidente fueron horribles aunque se entiende pues las compañías japonesas tenían la idea de que algo "diferente" a lo que ellos hacían sería mejor visto por el público en este lado del mundo. Claro está que en los 80 y 90, la industria japonesa pensaba en el videojuego como un concepto creativo que abarcaba todo, incluyendo lo visual y lo musical, de ahí que sus portadas fueran obras impresionantes y envidiadas por el resto. Recientemente, un legendario artista reveló lo difícil que era en ese entonces decidir lo que sucedería con una imagen.

Video: Super Mario Bros. Wonder: ¡¡para crecer GRANDOTOTOTE Y FUERTOTOTE!!

Ver Video

Akira Yasuda pensó en una imagen diferente para la portada de Final Fight en Super Famicom

Akira 'Akiman' Yasuda, legendario creativo japonés que se unió a Capcom en 1985 y fue parte de la primera era de oro de esta compañía, reveló a través de su cuenta de Twitter un diseño que creó como portada para lo que sería la versión del exitoso Final Fight para Super Famicom. En ese entonces, Yasuda era planeador del juego y en un inicio pensó que estaría a cargo de la portada pero Capcom decidió que el arte lo haría un artista externo, algo que decepcionó al creativo aunque no lo frenó para hacer algo alternativo.

PUBLICIDAD

A continuación, te presentamos la portada oficial de Final Fight para Super Famicom, la cual anticipa que solo estarían disponibles Cody y Haggar (pues Guy no fue incluido) antes de enfrentarse en las calles a la pandilla Mad Gear.

Final Fight - Super Famicom - 1990
Final Fight - Super Famicom - 1990

Ahora te compartimos el tweet de Akira 'Akiman' Yasuda que proponía una imagen compuesta con Cody y Haggar, cada uno ocupando una mitad y con diferencias notables.

Al respecto, el creativo japonés señala en la publicación: "cuando Final Fight fue lanzado en Super Famicom, iba a dibujar una imagen para la portada, pero se decidió desde el principio que la haría un ilustrador externo. Puede ser, pero en este momento, entiendo que no era particularmente apreciado dentro de la empresa. Pensé en secreto en esta imagen en sí, aunque creo que no es adecuada para la portada, pero considero que es una buena imagen"

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: Nintendo Direct: ¡tenemos MARIO ELEFANTE!

Ver Video

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News