El Ibex 35, a retomar las alzas con un ojo en la deuda y otro en el petróleo
Estrategias de Inversión
·3 min de lectura
Pesos pesados del Ibex 35 a precio de derribo
El Ibex 35, a retomar las alzas con un ojo en la deuda y otro en el petróleo
*MERCADOS FINANCIEROS*
Los futuros del EURO STOXX 50 subían 14 puntos, hasta los 4.266,0, los del FTSE sumaban 26 puntos, hasta los 7.694,0, y los del DAX alemán ganaban 57 puntos, hasta los 15.775,0, a las 0430 GMT. Los futuros del IBEX 35 subían un 0,17% hasta los 9.161 puntos.
El Nikkei japonés subía, liderado por las empresas del sector energético, que se sumaban a los avances de sus homólogas estadounidenses, aunque los avances eran moderados, ante la falta de más referencias.
Los precios del petróleo registraban avances en la negociación asiática, después que los planes de la OPEP+ de recortar más la producción sacudieran los mercados el día anterior, con la atención de los inversores desplazada a las tendencias de la demanda y el impacto de los precios más altos en la economía mundial.
*EMPRESAS*
Cellnex: Citigroup rebaja la recomendación de 'comprar' a 'neutral', recorta el precio objetivo de 43 a 41 euros (Reuters)
La Comisión Europea investigará la fusión entre Orange y MásMóvil en España (Reuters)
El fondo húngaro Indotek desembarca en el 'retail' en España al adquirir dos centros comerciales a Merlin (Cinco Días)
Navantia y Windar firman su mayor contrato de monopiles para Iberdrola (Cinco Días)
Stoneshield capta 300 millones para sus residencias de estudiantes (Expansión)
Trenitalia se plantea aumentar hasta el 51% su participación en Iryo (Expansión)
Credit Suisse se enfrentará a la ira de los accionistas en la que será su última junta general anual (Reuters)
L'Oréal compra la marca de lujo Aesop a la brasileña Natura por 2.500 millones de dólares (Reuters)
McDonald's recortará cientos de puestos entre sus empleados corporativos, según una fuente (Reuters)
*ECONOMÍA Y POLÍTICA*
Los combates se intensificaron en Bajmut y sus alrededores, mientras Ucrania se burlaba de las afirmaciones rusas de haber capturado el centro administrativo de la ciudad (Reuters)
Los países en desarrollo de Asia crecerán este año más rápido de lo que se pensaba, impulsados por un repunte en China mayor de lo previsto, pero los riesgos derivados de las turbulencias bancarias mundiales podrían lastrar las perspectivas, según el Banco Asiático de Desarrollo (Reuters)
El expresidente estadounidense Donald Trump llegó el lunes a Nueva York para enfrentar cargos derivados de una investigación sobre el dinero pagado para silenciar a una estrella porno (Reuters)
*AGENDA*
POLÍTICA
- Consejo de ministros (0930h) - El presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag de Alemania, Michael Roth, interviene en una comisión en el Congreso (1200h)
MERCADO LABORAL
- El Ministerio de Trabajo de España publica el informe mensual de desempleo de marzo
DATOS MACROECONÓMICOS
Los inversores conocen este martes en España los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de marzo, mientras que fuera de las fronteras destacan el IPP de la eurozona de febrero y la balanza comercial alemana, también del mismo mes. En EEUU al habitual Redbook semanal de ventas minoristas le acompañarán los pedidos de bienes duraderos de febrero.
Los 27 Estados miembros de la Unión Europea además de Reino Unido, Suiza, Noruega, Turquía y Rusia fueron demandados por seis jóvenes portugueses por inacción climática. De los 32 Estados solo Rusia se abstuvo el miércoles de comparecer ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo. Es el caso de mayor relevancia en cuestión de cambio climático que trata una corte como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y 31 de las 32 naciones demandadas comparecieron el miércoles para
Nueva York, 27 sep (EFE).- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), principal aspirante a la nominación republicana para las presidenciales de 2024, sugirió este miércoles durante un acto de campaña que el resto de precandidatos solo buscan un trabajo de funcionario en el Gobierno.
Siete aspirantes a la presidencia de Estados Unidos se enfrentaron este miércoles en el segundo debate de las primarias republicanas, en el que el favorito, Donald Trump, ha hecho todo por acaparar los titulares a pesar de no participar.Siete aspirantes cumplieron los requisitos del Comité Nacional Republicano para participar en el debate en la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan de Simi Valley (California).
Su equipo afrontó una final ante el Houston Dynamo por la US Open Cup; La Pulga quedó desafectado del encuentro debido a los inconvenientes físicos que lo aquejaron en los últimos días
Quito, 27 sep (EFE).- El excandidato presidencial Christian Zurita, quien asumió la candidatura del asesinado Fernando Villavicencio, denunció este miércoles un presunto intento de atentado contra la viuda del exasambleísta, Verónica Sarauz, algo que fue descartado por la Policía Nacional.
Ciudad de Panamá, 27 sep (EFE).- Defensores ambientales de América Latina y el Caribe han pedido este miércoles en Panamá, durante la inauguración del segundo Foro sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, mayor protección y "voz" ante la violencia que sufren en la región.
Menlo Park (EE. UU.), 27 sep (EFE).- El director ejecutivo de Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Mark Zuckerberg, anunció hoy diversos chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa con distintas personalidades "inspiradas" en famosos de todo tipo, como el deportista Tom Brady, la influencer Charli D'Amelio y el rapero Snoop Dogg.
La célebre interfaz de inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT puede ahora buscar datos directamente en internet y recopilar informaciones actualizadas en tiempo real, anunció la empresa OpenAI, creadora de la aplicación.El modelo de arquitectura abierta, que permite a la aplicación acceder a contenidos de diferentes fuentes en internet, presenta más riesgos que recurrir a una base de datos única, controlada por el editor del programa.
Los Ángeles (EE.UU.), 27 sep (EFE).- El segundo debate republicano comenzó este miércoles con una crítica abierta al expresidente conservador Donald Trump (2017-2021) por saltarse por segunda vez este encuentro.
Más de 23.000 indígenas, trabajadores y estudiantes salieron este miércoles a protestar en Bogotá, atendiendo un nuevo llamado del presidente Gustavo Petro a defender en las calles al gobierno cuando pena por consolidar la paz en Colombia y hacer realidad sus reformas de izquierda.Con pañoletas, banderas, bastones de mando e instrumentos musicales, los indígenas se congregaron en la céntrica Plaza de Bolívar después de una caminata por algunas de las principales vías de la capital. Según la alcaldía de Bogotá, al menos 23.000 personas, algunos provenientes de diferentes regiones, se manifestaron de forma pacífica en el corazón político del país. "Estamos aquí apoyando ese cambio (que prometió Petro), ese cambio a unas reformas que tanto (...) nos deben gobiernos anteriores y con esto buscamos reivindicarnos", dijo a la AFP Ángela Vergara, que participaba en la marcha. En un comunicado la presidencia de Colombia invitó a los electores de Petro a marchar "por la paz, por la vida, por la justicia social tras los más recientes hechos de violencia", relacionados con ataques de grupos guerrilleros en el suroeste del país. Los manifestantes llevaban pancartas alusivas a la paz y a las ambiciosas reformas que Petro prometió a su llegada al poder en agosto de 2022 para transformar profundamente a una de las naciones más desiguales de América. El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia aspira a reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas, reformar las normativas laborales, de pensiones y justicia, desarmar las organizaciones ilegales, entre otros proyectos, pero no cuenta con votos suficientes en el Congreso. - Paz en vilo -El gobierno es criticado por sus atropellados intentos de sellar la paz con las disidentes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al histórico acuerdo de 2016 y los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La semana pasada, el brazo más poderoso de las disidencias, el Estado Mayor Central, detonó dos coches bomba contra estaciones policiales en el suroeste del país, que dejaron dos civiles muertos y un puñado de heridos. En medio de diálogos de paz con los rebeldes, el gobierno mantiene una ofensiva militar contra sus narcocultivos en el Cauca y ha abatido a unos 20 combatientes en dos meses, según información oficial. "Proteger la vida en Colombia es el objetivo central de la sociedad y del gobierno (...) tanto de la naturaleza como de los seres humanos", dijo Petro en un discurso desde una tarima."Es a ustedes, al pueblo al que se debe este gobierno, no tiene razón de ser este gobierno si no es por ustedes, para ustedes, son el objetivo central de nuestras políticas", añadió el mandatario en medio de aplausos. - Patrocinio estatal -Opositores y medios de comunicación denuncian que fondos estatales fueron destinados a un concierto y a la logística de las protestas de este miércoles. También que el candidato de la izquierda para la alcaldía de Bogotá en las elecciones locales del 29 de octubre, el exsenador Gustavo Bolívar, está sacando provecho de las movilizaciones. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que el gobierno dio "algún apoyo" a los manifestantes en transportes y otros gastos "de acuerdo con la disposición" de la ley, según un comunicado de la Presidencia. Desde su investidura, Petro ha recurrido a la movilización social para promover sus políticas. Entre finales del año pasado e inicios de 2023 convocó a varias marchas para presionar la aprobación de sus proyectos de ley en el Congreso, que pasó de ser de mayoría oficialista a opositor. das/lv/cjc
Ciudad Juárez (México), 27 sep (EFE).- La desesperación de los migrantes por cruzar a Estados Unidos, desde la frontera norte de México, se elevó este miércoles, mientras que el elevado nivel del agua en el río Bravo (río Grande en EE.UU.) complica su paso por el caudal.
Miami, 27 sep (EFE).- El Houston Dynamo domina por 0-2 al descanso la final de la Copa US Open ante un Inter Miami con las bajas por problemas musculares de Lionel Messi y Jordi Alba.
En Estados Unidos, se llevó a cabo el segundo debate por la candidatura republicana de cara a las elecciones presidenciales de 2024. El favorito, el expresidente Donald Trump, estuvo ausente también por segunda vez. Conversamos sobre el tema con Cristóbal Vásquez, en Washington.Leer más sobre FRANCE 24 Español