Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,179.82
    -58.18 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.71
    -44.17 (-3.12%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El Ibex 35 salva por la mínima los 11.300 puntos con el respaldo de Solaria e Inditex

El Ibex 35 salva por la mínima los 11.300 puntos con el respaldo de Solaria e Inditex
El Ibex 35 salva por la mínima los 11.300 puntos con el respaldo de Solaria e Inditex

La bolsa española se mueve en una clara indefinición y signo ligeramente negativo desde sus último máximos anuales cosechados el pasado 15 de mayo. Desde ahí la lateralidad se ha impuesto tal y como ha reflejado el Ibex 35 al cierre de la sesión de este jueves.

El selectivo español mantiene la cota de los 11.300 puntos ante las caídas generalizadas de los grandes valores con la excepción de InditexBBVA y Caixabank.

De esta forma el IBEX 35 cierra la cuarta sesión bursátil de las semana con los recortes del 0,16% hasta los 11.311,10 puntos con los avances de Solaria 2,40%,  Inditex 1,60% y Laboratorios Rovi 1,35% y las caídas de MERLIN Properties 2,21%, Endesa 1,73% y IAG (Iberia) 1,56%.

PUBLICIDAD

En cuanto a noticias, destacar los avances de Solaria, que tras tocar fondo al inicio de la sesión de ayer se ha recuperado, en dos sesiones, por encima del 7%, mientras rebota más de un 20% desde sus mínimos del pasado mes de abril, a la espera de la publicación de sus resultados el próximo lunes.

Solaria ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “ha obtenido confirmación de Red Eléctrica de España sobre la viabilidad del acceso y conexión para suministro de demanda por un total de 155 MW para centros de procesamiento de datos”.

Todo ello mientras Indra se pone manos a la obra para la venta de su filial tecnológica, analizando todas las posibilidades que se puedan presentar para rentabilizar sus activos. Para ello ha contratado a Citi y a AZ Capital, mientras desde Bankinter otorgan un potencial de revalorización del 18% a sus acciones con precio objetivo que suben desde la firma hasta los 24,2 puntos básicos.

Por su parte, los analistas hoy se fijan también en Mapfre. Una vez descontado el dividendo, desde Bestinver mantienen su recomendación de compra sobre la primera aseguradora del mercado, mientras elevan su precio objetivo hasta los 2,6 euros por acción. Además mañana pagará dividendo.

La novedad sobre la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell pasa porque el Gobierno dice no haber pronunciado la última palabra sobre la oferta, aunque el ministro de economía, Carlos Cuerpo reconoce que no tienen un elemento de decisión en la oferta, ya que la decisión final recae en el regulador bursátil, la CNMV y también en el de la competencia, la CNMC, como ha declarado en el Círculo de Economía catalán.

En cuanto a resultados destacan los de Tecnicas Reunidas que han llevado al valor a subir por encima del 18% en esta sesión, porque promete duplicar sus ganancias, pero sobre todo, volver al pago de dividendo a sus accionistas. 

De hecho, la compañía espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023. Estima que el 'pay-out' (el porcentaje de los beneficios dedicado al pago de dividendos) alcance el 30% en 2026, pero su objetivo es llegar a los niveles de retribución al accionista del pasado.

Mientras, OHLA registró pérdidas netas por un total de 4,7 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 39,7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las pérdidas ascendieron a 7,8 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2024, OHLA alcanzó unas ventas de 794,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,7% con respecto al mismo período de 2023.

Ya en Europa, vemos como los indicadores cierran también con tono negativo en el día en el que hemos conocido que el PMI manufacturero de la eurozona mejora en mayo al 47,4% por encima de lo esperado, pero que todavía marca contracción, frente a la estabilidad de servicios que se coloca en el 53,3. algo por debajo de lo estimado. 

En un día en el que, el EURO STOXX 50 gana al cierre un 0,23% hasta los 5,036 puntos, el Dax sube un 0,04% hasta los 18.689,75 puntos puntos, el CAC 40 sube un 0,13% hasta los 8.102,33 puntos y el FT 100 baja un 0,4% hasta los 8.336,65 puntos.

En Wall Street, todo gira en torno a NVIDIA y sus espectaculares resultados, guías, split y aumento en 6 veces de su dividendo que traen como colofón nuevos máximos históricos para sus acciones. El valor se tras sus ganancias por acción e ingresos, en un 87% basados en los centros de datos, con crecimientos a triple dígito en todos los casos.

De hecho el comportamiento, con avances al cierre del mercado español para el valor de cerca del 10% colocan al S&P 500 en niveles de apertura y avanza el Nasdaq gracias al poder del valor, recordemos ya por encima de 1.000 dólares la acción y la tercera con más capitalización mundial, tras Microsoft y Apple.

A pesar de ello las dudas sembradas por las actas de la Fed y por algunos miembros de la Reserva Federal que parecen difuminar, de momento bajadas de tipos este año ensombrecen un panorama que deja niveles mixtos en los indicadores.

De esta forma, al terminar la sesión en el Ibex, el DOW JONES Ind Average recorta un 0,20% hasta los 39.423 puntos, el S&P 500 recupera un 0,15% hasta los 5.315 puntos y el Nasdaq OMX se mueve en los 16.905 puntos con ganancias del 0,62%.

Hoy con fuertes subidas en las rentabilidades de los activos de la renta fija, aunque las fuertes subidas del bund replican una mejora a la baja de la prima de riesgo. De hecho, el bono español a 10 años avanza casi un 2% hasta los 3,364% con el bund 2,88% con el rendimiento del 2,6080%. La prima de riesgo española baja un 1% hasta los 75,50 puntos básicos.

En materias primas, caída de los precios del crudo en los mercados internacionales y en de Londres, con un barril Brent que recorta en precio un 0,32% hasta los 81,61 dólares mientras que el West Texas cotiza en los 77,18 dólares y cede un 0,49%.

En el Oro, siguen tomando beneficios los inversores hoy de forma acentuada con la caída del 2% hasta los 2.344 dólares la onza.

Bitcoin también recorta de forma significativa, cerca de un 3% hasta los 68.141 dólares.

Mientras, el Euro Dólar sube a favor de la moneda única un 0,055 hasta los 1,0826 dólares.