Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.75
    +11.25 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    +47.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,964.25
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.50
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.74
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.70
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0024 (+0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8590
    +0.0240 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    62,773.71
    +1,884.43 (+3.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.88
    +17.05 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El Ibex 35 vuelve a buscar los 10.000 puntos con el protagonismo de Grifols y Unicaja

El Ibex 35 vuelve a buscar los 10.000 puntos con el protagonismo de Grifols y Unicaja
El Ibex 35 vuelve a buscar los 10.000 puntos con el protagonismo de Grifols y Unicaja

La bolsa española vuelve a colocarse a punto de culminar de nuevo los 10.000 puntos mientras los analistas destacan que nada ha cambiado, desde el punto de vista técnico, en el mercado, con la consolidación de Wall Street y el mejor tono que, con la excepción del FT 100, han vuelto a mostrar los indicadores europeos.

De nuevo, el impulso de la banca vuelve a ser el gran revulsivo del selectivo español, de forma que su ponderación elevada, consolida mayores ganancias para nuestro indicador, frente a los del resto del Viejo Continente.

El IBEX 35 gana al cierre de este lunes un 0,89% hasta los 9.984,70 puntos con los avances de Grifols A (4,45%), Unicaja Banco (3,46%) y Solaria (3,29%) y las caídas que experimentan valores como Ferrovial (0,39%), Aena (0.30%) y Laboratorios Rovi (0,22%).

PUBLICIDAD

El gran protagonista del día es sin duda Unicaja Banco, que ha llegado a subir por encima de los cinco puntos porcentuales y a lo largo y ancho de la sesión se ha colocado como el mejor valor del selectivo en esta primera sesión bursátil de la semana, aunque finalmente se ha consolidado como el segundo mejor del día. 

Las conversaciones que no negociaciones, y acercamientos que cuenta hoy el Confidencial entre Banco Sabadell y la entidad financiera de cara a una posible fusión están en la base de todo. Algo que además ha reactivado el pulso del valor, que se coloca entre lo mejor anual de los bancos, y que puede seguir mejorando en el aspecto fundamental.

El analista de mercados financieros de Estrategias de Inversión, José Antonio González nos comentaba este lunes que sigue siendo el valor del sector financiero que se ha quedado más atrás, técnicamente hablando entre los bancos y que estos rumores pueden ser un aliciente más.

De momento la compatibilidad entre ambas entidades no se discute por dos factores fundamentales: la diversidad geográfica y del tipo de cliente, más corporativo en el caso de Banco Sabadell y de particulares en Unicaja.

Otro de los valores que sigue en el foco de atención es Grifols A que vuelve a ganar posiciones antes del esperado informe de la CNMV tras la documentación requerida por el regulador del mercado y de que se pronuncie a su vez por el informe y la operativa de Gotham City Research, muy beneficiado por sus caídas de enero.

Y ello a pesar de que las posiciones cortas de Qube Research, desde el pasado día 9 alcanzan ya el 1,19% del capital del valor. Aunque un posible cierre de cortos puede estar en la base del fuerte recorrido alcista de la última hora de sesión. 

También análisis hoy sobre Telefónica cuenta de la sobredemanda en su ERE, en la captación de voluntarios que ha superado lo que se pretendía para abandonar la empresa.

Desde Renta 4 indican que la provisión de fondos que tendrá que hacer será más elevada, aunque sobreponderan el valor y marcan un potencial de casi el 29% hasta su precio objetivo de 4,6 euros por acción de la operadora de telecomunicaciones.

Además hoy Citigroup le ha premiado manteniendo el consejo de sobreponderar el valor en el mercado con precio objetivo que eleva hasta los 4,6 desde los 4,4 euros por acción.

Mientras, y siguiendo con recomendaciones, otro protagonista es Cellnex que gana posiciones gracias al respaldo de la británica HSBC con nuevo potencial del 27% con su precio objetivo de 42 euros desde los 40 precedentes. 

Para Sacyr, los analistas de Bestinver dejan su recomendación sobre el valor en compra pero elevan su PO hasta los 3,8 euros por acción desde los 3,15 precedentes, lo que les otorga un potencial del 21% sobre sus niveles de cotización actuales para el valor.

Fuera del Ibex 35, en el Mercado Continuo, destaca Talgo que ha vuelto desde el inicio de la sesión con fuertes recortes, superiores al 4% al cierre de la jornada de este lunes.

Parece que el consorcio húngaro que pretende a la compañía reconoce las negociaciones, tras conocerse que las expectativas creadas sobre la OPA, no se cumplirán.  pero no aclara si finalmente presentará una oferta pública de adquisición de acciones sobre la compañía de construcción de trenes.

Ya en el resto de Europa, vemos que en el euro Stoxx 50 destacan los avances, por encima del 2% que experimentan valores como L’oreal, Adyen y Basf frente a caídas moderadas de la finesa Kone, o de las francesas Sanofi y Safran. 

Así el EURO STOXX 50 recupera al cierre de este lunes un 0,63% hasta los 4,745,45 puntos, el Dax se mueve con avances del 0,65% hasta los 17.036,23 puntos, el CAC 40 se revaloriza un 0,55% hasta los 7.689,80 puntos y la nota de color llega de Londres, con el Footsie que baja al cierre de esta primera sesión bursátil de la semana un 0,27% hasta los 7.575,09 puntos.

Ya en Wall Street, avances para los principales indicadores de la bolsa de Nueya York al cierre del Ibex 35 español, que consolidan sus máximos, con el S&P 500 que se mantiene y va consolidando la cota de los 5.000 puntos.

Una semana que sigue marcada por dos asuntos: por un lado por los resultados empresariales, hasta 61 compañías del S&P publican sus cifras trimestrales en estos días y por el otro el nuevo dato de inflación en EEUU que conoceremos mañana mismo. El viernes, también tendremos otro dato de precios, el que contiene el PPI el índice de precios de producción.

Hoy incluso los máximos históricos intradía de NVIDIA han llevado a destronar, aunque solo por un breve espacio de tiempo, a Amazon como la cuarta compañía más capitalizada de Wall Street, tras Microsoft, Apple y Alphabet-A

Así el DOW JONES Ind Average sube al cierre del selectivo español un 0,13% hasta los 38.723,30 puntos, el S&P 500 avanza un 0,15% hasta los 5.034,83 puntos y el Nasdaq OMXcotiza en los 16.047 puntos, tras ganar un 0,36%.

Ya en los mercados de deuda caídas en las rentabilidades de los activos. El bono español a 10 años retrocede un 1,06% y baja del 3%, se coloca en el 2,944%, mientras que, el Bund alemán sitúa su rendimiento en los 2,3690 y cede algo menos de medio punto porcentual.

En cuanto a las materias primas baja el Oro un 0,61% y se coloca en los 2.026 dólares con un Bitcoin al alza que cotiza en los 49.781,3 dólares y sube por encima del 3% y un Euro Dólar que se cambia, a la baja para la moneda única en las 1,0770 unidades.

Baja el petróleo con los futuros del Brent europeo corrigiendo un 0,3% hasta los 81,90 dólares y los de West Texas americano en los 76,77 dólares y apenas con recortes del 0,10%