Inauguran en La Habana la primera sede permanente de la OEI en Cuba
La Habana, 28 nov (EFE).- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) inauguró este lunes su primera sede permanente en La Habana con el propósito de ahondar la cooperación con Cuba.
La oficina, que echa a rodar con tres empleados y un proyecto en plena implementación, aspira a ir expandiĆ©ndose en Cuba, que es miembro desde 1985 de la OEI pero no tenĆa sede en su territorio.
El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, aseguró en el acto de inauguración que la apertura era una "vieja ilusión" suya y un "acto de justicia", porque Cuba habĆa mantenido una "lealtad histórica" con la organización.
Agregó en declaraciones a EFE que sin sede fĆsica es difĆcil ahondar el trabajo y aseguró que en la puesta en marcha de la oficina cubana se ha puesto "mucho cariƱo, trabajo e ilusión".
El proyecto actual de la OEI en Cuba trata de mejorar la digitalización en tres universidades del paĆs para facilitar la educación virtual con la instalación de medios tĆ©cnicos y la formación de docentes.
La ministra cubana de Educación, Ena Elsa VelĆ”zquez, aseguró por su parte que la inauguración de la oficina de la OEI supone la "materialización del propósito comĆŗn de estrechar relaciones" y el "inicio de un perĆodo superior de trabajo".
Por parte del Gobierno cubano acudieron a la inauguración, ademĆ”s de VelĆ”zquez, los ministros de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca; Cultura, Alpidio Alonso, y Ciencia, TecnologĆa y Medioambiente, Elba Rosa.
El acuerdo entre el Gobierno cubano y la OEI para abrir la sede permanente se firmó el pasado marzo en La Habana. Jabonero, que resultó reelegido la semana pasada para otros cuatro años al frente de la OEI, aseguró entonces que este paso trataba de "normalizar" la situación de Cuba en la organización.
La OEI es una organización intergubernamental para la cooperación en educación, ciencia, tecnologĆa y cultura en el Ć”mbito iberoamericano y con un objetivo de desarrollo integral.
SegĆŗn su pĆ”gina web, se trata del mayor organismo de cooperación multilateral entre paĆses iberoamericanos de habla espaƱola y portuguesa, con mĆ”s de 3.000 trabajadores en 19 paĆses.
(c) Agencia EFE