Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,531.75
    -11.75 (-0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,477.00
    -63.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.00
    -60.50 (-0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.40
    -2.10 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,309.60
    -3.60 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.3990
    -0.3580 (-0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    60,649.31
    -992.21 (-1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.08
    -3.06 (-0.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,270.61
    -396.46 (-1.00%)
     

Industria de la construcción se perfila para crecimiento de 5.5% en este 2023; sería su mejor tasa desde el 2006

Luego de un sorpresivo repunte que ha tenido la industria de la construcción en los últimos meses, ésta se perfila para un crecimiento en este 2023 de 5.5%, lo que significaría su mejor tasa desde 8.6% del 2006.

De acuerdo con un análisis de la firma CIAL Dun & Bradstreet, durante mayo y junio pasado la industria registró un repunte significativo, al crecer 8.2% y 11.9% anual, respectivamente, lo cual la pone en registros similares desde el 2008, cuando se observaron tasas elevadas en dicha industria.

"Asumiendo que las obras de ingeniería sigan creciendo a tasas elevadas, se estima que la construcción total crecería alrededor de 5.5% en este año. De ser así, representaría su mejor tasa desde el 8.6% de 2006", se puede leer en el análisis, el cual destaca que no se debe de considerar el 2021, pues fue el año de rebote luego de una caída importante por la pandemia.

Según el reporte, el actual repunte de la industria se ve especialmente en el segmento de la construcción de obras de ingeniería (infraestructura), donde se tuvo un crecimiento de 69.8% anual en junio.

Fuente: CIAL Dun & Bradstreet
Fuente: CIAL Dun & Bradstreet

"Desde los años noventa a la fecha, la única vez que este segmento creció más que en junio de este año fue en abril de 1994, cuando se reportó 81.9% anual y también con tasas elevadas por varios meses consecutivos... el nivel de las obras de ingeniería ha repuntado tanto, que ahora se ubica al nivel de junio de 2016", resalta el reporte.

Valor de la industria

Actualmente, según el análisis de CIAL Dun & Bradstreet, la industria de la construcción equivale a 133,000 millones de dólares, es decir 7.6% del PIB nacional.

PUBLICIDAD

Dicha industria está conformada por tres subsectores:

El reporte destaca que, tras la pandemia del 2020, dicha industria se desplomó 17.3% real, por lo que su recuperación ha enfrentado grandes dificultades como la inflación de los últimos meses.

Fuente: CIAL Dun & Bradstreet
Fuente: CIAL Dun & Bradstreet

De acuerdo con el análisis, en el 2021 la industria apenas tuvo un rebote de 8.3% y en el 2022, su crecimiento fue marginal, de 0.3% por ciento. "Hasta hace pocos meses, la construcción estaba aún por debajo de su nivel previo a la pandemia".

Para la firma, la expectativa para esta industria es positiva durante este 2023, ya que también su nivel de empleo crece y se espera que tenga un crecimiento de 7% durante este año.

Pese a esto, el análisis resalta que estos avances de la industria de la construcción se realizan en condiciones en que el crédito bancario va a la baja por tercer año consecutivo y retrocedería alrededor de 1.9%, en términos reales, durante este 2023.