U.S. markets open in 3 hours
  • F S&P 500

    4,358.00
    -20.75 (-0.47%)
     
  • F Dow Jones

    34,131.00
    -142.00 (-0.41%)
     
  • F Nasdaq

    14,860.25
    -75.00 (-0.50%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,789.80
    -11.10 (-0.62%)
     
  • Petróleo

    88.92
    -0.76 (-0.85%)
     
  • Oro

    1,930.90
    -5.70 (-0.29%)
     
  • Plata

    23.28
    -0.10 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0602
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.55
    +0.65 (+3.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2192
    -0.0021 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    148.8790
    +0.0440 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    26,237.62
    +143.52 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.52
    +2.01 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    7,616.04
    -7.95 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

La inflación de México baja al 5,84 % en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021

Ciudad de México, 8 jun (EFE).- La tasa de inflación general decreció en México al 5,84 % anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6,25 % en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91 % de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0,22 % en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,18 % y la anual de 7,65 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,32 % mensual y un 7,39 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 1,88 % a tasa mensual, aunque avanzó un 1,24 % interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,35 % en el mes y un 9,04 % en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,29 % mensual y un 5,43 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0,34 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 4,95 % frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 3,21 % en el mes y un 1,83 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0,48 % mensual, pero se elevó un 6,05 % anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10,86 %), los bienes y servicios diversos (9,45 %), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (9,1 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papa (13,76 %), la naranja (9,32 %) y el transporte aéreo (4,78 %).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82 %, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de abril está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.

(c) Agencia EFE