Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    5,368.00
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,896.00
    -33.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,086.50
    -23.25 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.50
    -4.40 (-0.22%)
     
  • Petróleo

    77.75
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,321.30
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.59 (-1.97%)
     
  • dólar/euro

    1.0767
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.83
    +0.09 (+0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2719
    -0.0012 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.3340
    +0.3300 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    67,784.94
    -1,623.79 (-2.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,402.81
    -38.83 (-2.69%)
     
  • FTSE 100

    8,245.19
    +16.71 (+0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

Ingresos de Grupo Argos crecieron 21 % en primer trimestre de 2024, superando $4,5 billones

Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, en la Asamblea de Accionistas del 21 de marzo de 2024. Foto: Cortesía
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, en la Asamblea de Accionistas del 21 de marzo de 2024. Foto: Cortesía

Este miércoles, 15 de mayo de 2024, Grupo Argos reportó un aumento del 21 % en sus ingresos consolidados durante el primer trimestre de 2024 frente al mismo periodo de 2023.

Sus ingresos consolidados llegaron a $4,5 billones. El holding tuvo un Ebitda de $2,4 billones, con un crecimiento del 90 %.

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, indicó que, durante el periodo, hubo “hitos relevantes para nuestra estrategia como gestor de activos de infraestructura”.

Así le fue a Grupo Argos en el primer trimestre de 2024

Uno de los hitos alcanzados durante el primer trimestre de 2024, recordó Velásquez, fue la combinación de activos entre Argos USA y Summit Materials. Con esta, se valoraron las operaciones en ese país en US$3.200 millones.

PUBLICIDAD

También resaltó el acuerdo para desinvertir la participación de Grupo Argos en Grupo Nutresa, que pasó a ser ahora propiedad de Grupo Gilinski.

Así, durante el primer trimestre de 2024, la utilidad neta llegó a $6,5 billones y la utilidad neta controladora, a $3,7 billones.

Por filiales, Grupo Argos, en un comunicado de prensa, señaló que Cementos Argos “continuó con su enfoque en la rentabilidad lo que se tradujo en un crecimiento del Ebitda del 24 % en dólares y una expansión del margen Ebitda con cerca de 200 puntos básicos”.

Recomendado: BRC Ratings, de S&P Global, ratifica calificación crediticia AAA de Grupo Argos

También se resaltó que, con la conversión de acciones preferenciales en ordinarias, la participación de Grupo Argos en Cementos Argos pasó del 51,3 % al 53,4 %, equivalentes a más de $200.000 millones.

Sobre Celsia, filial de energía, se indicó que, con la normalización de las condiciones climáticas y el término del Fenómeno de El Niño, la empresa cierre 2024 con una utilidad similar neta registrada a la de 2023.

En cuanto a Odinsa, Grupo Argos resaltó que el tráfico aeroportuario creció 20 %, llegando a una movilización de 48 millones de pasajeros durante los últimos 12 meses, con 42 millones correspondiendo al Aeropuerto Internacional El Dorado.