Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,703.55
    +456.53 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.24
    -2.33 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

La innovación se logra por medio de un liderazgo efectivo

La innovación se logra por medio de un liderazgo efectivo

Los cambios a través de la innovación y aplicación de nuevas tecnologías es uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones hoy en día, para que estos procesos tengan un efecto positivo en las empresas, la labor de los líderes será un eje fundamental, desde la forma en la que adopte el cambio, hasta la forma en que lo aplique y lo transmita a los equipos de trabajo.

“El liderazgo es clave en momentos de cambio e innovación, un verdadero líder está en la búsqueda constante de la mejora, en gran medida porque tienen la valentía para sobrepasar la crítica y saben adaptarse a las circunstancias y necesidades de su empresa, de esta forma logran mantenerse vigentes en su mercado y eso abre la posibilidad de crecer, ya que las compañías que dejan de evolucionar fallan”, indicó Carly Fiorina, empresaria, especialista en liderazgo y ex CEO de Hewlett-Packard.

La empresaria explicó que parte de la efectividad en la aplicación de una estrategia de innovación, proviene desde la forma en la que se distribuyen las labores con los colaboradores, pues un ambiente de bienestar da la posibilidad de adoptar de mejor forma los cambios en la organización.

Cuando los líderes organizan de la forma correcta las actividades de sus equipos pueden crear una estructura sólida que les permite impulsar la colaboración, la innovación y una búsqueda de soluciones más completa de cara a un escenario complicado”, mencionó Fiorina en el World Business Forum México (Wobi) 2023.

PUBLICIDAD

La experta señaló que las organizaciones que son eficientes en sus operaciones y con sus clientes tienen líderes que están enfocados en resolver los problemas y que esto les permite tener entornos más eficientes en momento complejos, pues el objetivo no es explicar el por qué, sino el cómo se solucionará.

“Los líderes mejor preparados tienen el valor y la determinación en momentos complejos, porque ante los cambios no se van a abrumar, no se darán por vencidos y principalmente no perderán el rumbo en la aplicación de la innovación, ni dejarán a un lado la misión y visión por la cual están trabajando, eso permite que la empresa mantenga su valor frente a sus clientes, socios y proveedores”, comentó Fiorina.

Cualidades del líder

A través de la preparación continua los lideres van reuniendo diversas habilidades que les permiten tener una gestión mas efectiva frente a sus colaboradores, cada industria y cada mercado presentan diferentes circunstancias laborales a las cuáles tienen que adaptarse, pero para la empresaria estadounidense, hay dos cualidades que son esenciales para un liderazgo efectivo: la humildad y la empatía.

Hay que entender que la humildad no es falta de confianza, porque un líder sabe que es bueno con su labor, pero al mismo tiempo tiene claro que no sabe hacerlo todo, principalmente en la realidad en la que vivimos en la que hay constantes cambios, es imposible ser experto en todo, entonces deben rodearse de un equipo al que tiene que escuchar, retroalimentarse y sobre todo detectar las cualidades de las personas que lo rodean”, mencionó Fiorina.

Para el tema de la empatía, la experta expresó que se basa en la capacidad de poder escuchar y valorar el punto de vista de sus equipos, sin distraerse de la condición o apariencia de los colaboradores.

“Los líderes que aprenden a convivir con personas diferentes a ellos y entienden los motivos de sus colaboradores, van a tener mejores posibilidades de resolver cualquier situación que se les presente, pues abrirán su panorama y verán posibilidades que les ayudarán a tomar mejores decisiones más acertadas”, finalizó Fiorina.