Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,536.00
    -7.50 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,475.00
    -65.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.25
    -32.25 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,324.50
    +11.30 (+0.49%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.4670
    -0.2900 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,083.96
    -204.64 (-0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.38
    +6.24 (+0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,204.36
    -20.97 (-0.25%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Los datos de empleo en EEUU moderan las apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Por Herbert Lash y Huw Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 5 abr (Reuters) -Las acciones subían en Wall Street, mientras que el dólar y los rendimientos de los bonos avanzaban el viernes, después de que otro excelente informe sobre el empleo en Estados Unidos sugirió que la Reserva Federal podría retrasar el recorte de las tasas de interés, a la espera de más datos sobre si la inflación sigue moderándose.

Los empleadores estadounidenses contrataron a muchos más trabajadores de lo esperado en marzo y aumentaron los salarios a un ritmo constante, dijo el Departamento de Trabajo en un informe del mercado laboral, que mostró que la economía de Estados Unidos superó a sus pares mundiales.

Las nóminas no agrícolas sumaron 303.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo cayó al 3,8%, desde el 3,9% del mes anterior, y la economía añadió 22.000 puestos de trabajo más de lo estimado previamente en enero y febrero. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto un aumento de 200.000 puestos de trabajo en marzo.

PUBLICIDAD

"Los inversores se están adaptando a la idea de que quizá no haya tres bajas de tasas este año. Podrían ser dos, es demasiado pronto para saberlo", dijo Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial en Troy, Michigan.

"Si la economía funciona como lo está haciendo ahora durante la mayor parte de este año, entonces podría ser probable que la Fed no recorte las tasas de interés este año", dijo.

El indicador MSCI del rendimiento bursátil mundial subía un 0,26%, pero era limitado por las pérdidas en Europa, donde el índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,91%. Wall Street repuntaba, con el Promedio Industrial Dow Jones subiendo un 0,6%, el S&P 500 un 0,91% y el Nasdaq Composite un 1,15%.

Los tres principales índices estadounidenses cayeron más de un 1% cada uno el jueves, debido a los comentarios de línea dura de la Reserva Federal y a la tensión en Oriente Medio.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía 6,7 puntos básicos, a un 4,376%, mientras que el índice del dólar, una medida de la divisa estadounidense frente a sus seis principales pares, se revalorizaba un 0,13%.

El oro alcanzó un nuevo récord al cotizar a 2.324,59 dólares la onza, mientras que los precios al contado subieron un 1,4%, a 2.322,19 dólares.

* Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias el viernes y se encaminaban a una segunda subida semanal, apoyados por las tensión geopolítica en Oriente Medio, la preocupación por el endurecimiento de la oferta y las expectativas de crecimiento de la demanda a medida que mejoren las economías.

* El crudo estadounidense subía un 0,59%, a 87,10 dólares por barril, y el Brent ganaba un 0,69%, a 91,28 dólares.

(Reporte de Rae Wee y Huw Jones; editado en español por Carlos Serrano)