Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,251.45
    +84.74 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.21
    -42.66 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Una investigación en EE.UU. desata la preocupación en el mundo de las criptomonedas

El fundador y director general de Binance, Changpeng Zhao
El fundador y director general de Binance, Changpeng Zhao

Paxos, la empresa encargada de la acuñación de la stablecoin oficial de Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, anunció ayer que finalizará su relación con el gigante cripto y no emitirá más BUSD. Se debe a que el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) inició una investigación en su contra y “en estrecha coordinación” con el organismo oficial, tomó esta decisión.

De acuerdo con información que trascendió a través del Wall Street Journal, la SEC -el organismo que regula el mercado bursátil en EE.UU.- le habría comunicado a Paxos que demandará a Binance por violación de las leyes de protección de los inversores en relación con BUSD. Según el informe del periódico estadounidense, que cita a “personas familiarizadas con el asunto”, la SEC emitió una carta con las medidas previstas. En consecuencia, BNB, el token de Binance, cayó 11,27% en las últimas 24 horas y contagia al resto.

Changpeng Zhao (CZ), dijo a través de Twitter: “Paxos nos informó que el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) les ha ordenado que dejen de acuñar nuevos BUSD. Como resultado, la capitalización de mercado de BUSD solo disminuirá con el tiempo”. Aseguró que los fondos están respaldados.

PUBLICIDAD

Además, comentó que si la investigación determina que BUSD es un “valor” por los tribunales, tendrá un “impacto profundo en cómo se desarrollará (o no se desarrollará) la industria de la criptografía en las jurisdicciones donde se determina como tal”. “Binance seguirá apoyando a BUSD en el futuro previsible. Prevemos que los usuarios migren a otras monedas estables con el tiempo. Y haremos los ajustes del producto en consecuencia. Por ejemplo, dejar de usar BUSD como par principal para operar, etc.”, agregó.

La noticia surgió en un contexto de alta tensión en el mundo de las criptomonedas. Se debe a que la semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sancionó con una multa de US$30 millones a Kraken, el tercer mayor exchange por volumen de transacciones diarias del mercado. Determinó que la empresa violó la legislación, ya que no registró su programa de staking como servicio, que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una billetera virtual con la finalidad de recibir ganancias o recompensas.

Los entes reguladores están cada vez más enfocados en investigar y sancionar a empresas incumplidoras del mundo cripto y una buena parte del mercado aboga por mayor regulación. Binance ha estado en el ojo de la tormenta más de una vez, el año pasado, debido a dudas respecto de su involucramiento en la caída de su principal competidor, FTX, a quien buscó comprar justo antes de que colapsara.

A partir del 21 de febrero, Paxos se desvinculará oficialmente de Binance. El año pasado, la compañía deslistó a tres stablecoins: USDC, USDP y TUSD. Los esfuerzos del exchange están puestos en que sus 128 millones de usuarios se inclinen por utilizar la cripto de la misma empresa.

Tras el anuncio de Paxos, BUSD perdió por algunas centésimas su paridad con el dólar. Por estas horas, cotiza a $0,997947, de acuerdo con Coingecko, y continúa entre las tres principales monedas por capitalización de mercado, con cerca de US$16.487.020.670 en operaciones en las últimas 24 horas.