Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.25
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    +43.00 (+0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,964.00
    +36.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.40
    +4.40 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,335.40
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0024 (+0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8470
    +0.0120 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    62,813.11
    +1,905.55 (+3.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.81
    +16.98 (+1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Investigarán a 14 entidades por baja ejecución de inversión en 2023

Procuraduría. Foto: Archivo Valora Analitk
Procuraduría. Foto: Archivo Valora Analitk

Este viernes, 28 de junio del 2024, la Procuraduría General de Colombia ordenó la apertura de indagaciones previas a 14 entidades por la baja ejecución de recursos de inversión durante la vigencia del 2023.

Es de mencionar que el presupuesto aprobado para el año pasado fue de $420 billones con la adición presupuestal por la reforma tributaria.

Según las cifras de del Ministerio de Hacienda, en el 2023 se dejaron de ejecutar $17 billones.

“Los datos de ejecución presupuestal de 2023 revelan que se dejaron de ejecutar, en total, $17 billones”, dijo el Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda a inicios del año.

¿Cuáles son las entidades que serán indagadas por baja ejecución?

De acuerdo con la información que entregó la Procuraduría, se resalta que se investigará a los ministerios de Hacienda y Crédito Público, del Deporte, de Relaciones Exteriores y al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

PUBLICIDAD

Recomendado: En mayo la ejecución del presupuesto de inversión llegó al 18,3 %, sigue por debajo del promedio

“La delegada para la Economía y Hacienda Pública señaló que se revisará la ejecución de los proyectos de inversión programados para la vigencia fiscal 2023 y aquellos que fueron comprometidos a través de convenios interadministrativos que se suscribieron con entidades del orden nacional como Findeter y EnTerritorio”, señaló la entidad.

Vale resaltar que el Ministerio Público ya habría iniciado la acción disciplinaria al Fondo Nacional Ambiental, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Servicio Geológico Colombiano, la Aeronáutica Civil, la Escuela Superior de Administración Pública, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Corporación Agencia Nacional de Gobierno Digital, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.

Además, la Procuraduría señaló que como parte de su actuación solicitó la práctica de pruebas, con las cuales buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad.