Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,701.28
    +394.77 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,425.38
    -3.19 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

iPhone 14: los siete datos más relevantes de la presentación de los nuevos teléfonos de Apple

Los colores del iPhone 14 Pro
Los colores del iPhone 14 Pro

Apple acaba de presentar sus nuevos iPhone: la familia del iPhone 14, además de sumar nuevos modelos de relojes (el Apple Watch Series 8, el Watch Ultra, el nuevo Watch SE), y unos auriculares AirPods Pro renovados. Los smartphones tienen varias novedades que merecen destacarse, más allá de lo esperable: son más rápidos, con mejores cámaras, con más batería, etcétera. Eso sucede todos los años. Pero incluyen algunas cosas que está bueno tener en cuenta.

Cómo fue la presentación de los nuevos iPhone 14

Los colores del iPhone 14 y 14 Plus
Los colores del iPhone 14 y 14 Plus

Sin chip en Estados Unidos

La familia del iPhone 14 no se venderá, en EE. UU., con bandeja para el chip SIM; solo vendrá con eSIM, un estándar que ya lleva varios años en el mercado, y que muchos teléfonos -incluyendo el iPhone- incorporan para tener una línea secundaria (la famosa doble SIM que permite tener dos líneas en el celular). Si compramos un iPhone 14 en Estados Unidos, no le podremos poner nuestro chip. Habrá que ir a la operadora y pedirle que habilite el uso de eSIM para nuestra línea; tanto Claro como Movistar y Personal ofrecen soporte para eSIM, pero en los tres casos requieren pasar por una oficina comercial.

PUBLICIDAD

Por supuesto, quienes compren el iPhone 14 en otros países (incluyendo la Argentina, aunque no, por ahora, Brasil), no tendrán ese problema; la versión sin SIM es solo para Estados Unidos.

La eSIM permite prescindir del chip que se inserta en el teléfono, porque ya viene incorporado en el dispositivo; todavía no funciona en la Argentina
La eSIM permite prescindir del chip que se inserta en el teléfono, porque ya viene incorporado en el dispositivo; ya funciona en la Argentina, pero requiere obtener un código QR para habilitar la línea en el teléfono - Créditos: @Shutterstock

Detección de choques y conexión satelital para emergencias

El iPhone 14 ahora tiene conectividad satelital en sus cuatro modelos. Permite enviar y recibir mensajes de texto muy lentamente (Apple habla de minutos si hay vegetación, como la copa de un árbol, entre el teléfono y el satélite en órbita) sin necesidad de antenas externas o cambiar el aspecto del aparato. Es claramente para emergencias: si estamos varados en el medio de la montaña, etcétera. Y será pago. En EE.UU. y Canadá será gratis por dos años; estará disponible en noviembre en América del norte. Mejor esperar a 2023 a tener 5G satelital en ese país (prometen SMS y llamadas de voz).

Suma detección de choques en sus cuatro modelos: usa los acelerómetros, el GPS y el micrófono junto con un algoritmo para intentar determinar si tuvimos un accidente de auto, para llamar al 911 o a quien definamos. Solo se activa cuando nos movemos en un auto. El Apple Watch nuevo también lo tiene.

Los nuevos iPhone 14 tienen conexión satelital de emergencia, y detección de accidentes de auto
Los nuevos iPhone 14 tienen conexión satelital de emergencia, y detección de accidentes de auto

El mismo chip del iPhone 13 en dos modelos, nueva pantalla en los otros dos

El iPhone 14 tiene el mismo chip A15 Bionic que el iPhone 13, así que no debería haber grandes cambios de rendimiento entre esas dos generaciones, más allá de alguna optimización que agregue Apple. El A15 igual tiene tela para cortar, así que no debería ser un problema. Pero está bueno saberlo. Y tiene una cubierta de cerámica para proteger la pantalla, que sigue con la muesca tradicional (el notch que debutó con el iPhone X), a diferencia del iPhone 14 Pro y Pro Max, que ahora tienen una perforación alargada en pantalla; Apple mete ahí la cámara frontal -con autofoco- y el sensor de FaceID, e integra ese óvalo negro a la interfaz de usuario para exponerlo y, de esa forma, esconderlo. Apple llama “isla dinámica” a esa función de iOS, disponible para todas las aplicaciones.

Así se ven las animaciones que esconden la "isla dinámica", como Apple llama a la perforación ovalada donde se ubica la cámara frontal y el sensor de FaceID en el iPhone 14 Pro y Pro Maax
Así se ven las animaciones que esconden la "isla dinámica", como Apple llama a la perforación ovalada donde se ubica la cámara frontal y el sensor de FaceID en el iPhone 14 Pro y Pro Maax

Pantalla siempre activa en el modelo Pro

El iPhone 14 Pro y Pro Max ahora tienen always-on-display, es decir, mantienen la pantalla siempre activa para ver el reloj y algunas notificaciones sin tener que desbloquear (y encender) la pantalla. A diferencia de Android, donde se activa una vista especial (con el fondo negro, un reloj y los íconos de las aplicaciones), Apple usará la misma pantalla de bloqueo convencional, pero en blanco y negro, y sin actualización dinámica, gracias a que la pantalla OLED se puede actualizar a 1 Hz (una vez por segundo) para economizar el gasto de energía. El iPhone 14 y 14 Plus no tienen esta función.

El nuevo modo con pantalla siempre activa del iPhone 14 Pro y Pro Max pone la pantalla en blanco y negro y reduce la actualización para economizar batería
El nuevo modo con pantalla siempre activa del iPhone 14 Pro y Pro Max pone la pantalla en blanco y negro y reduce la actualización para economizar batería

Más megapixeles en el modelo Pro

El iPhone 14 Pro y Pro Max ofrecen una triple cámara trasera, ahora con un sensor principal de 48 megapixeles; usa una técnica llamada pixel binning (muy popular en Android hace años) para usar cuatro elementos del sensor para generar cada pixel de la imagen; toma cuatro muestras de luz para traducirla en un punto en la imagen, y logra así mayor fidelidad y sensibilidad con poca luz, ayudada en este caso por elementos del sensor de gran tamaño y el chip A16 Bionic, exclusivo por ahora a estos dos modelos.

Las características de la nueva cámara principal del iPhone 14 Pro
Las características de la nueva cámara principal del iPhone 14 Pro

Los precios del iPhone 14

Con la presentación del nuevo iPhone 14, así quedan los precios del resto de los modelos en EE. UU.:

  • iPhone 14 Pro y Pro Max desde 999 dólares por el modelo de 128 GB, disponible desde el 16 de septiembre

  • iPhone 14 desde 799 dólares por el modelo de 128 GB; el iPhone 14 estará disponible el 16 de septiembre; el iPhone 14 Plus, el 7 de octubre

  • iPhone 13 desde 599 dólares

  • iPhone 12 desde 599 dólares

  • iPhone SE desde 429 dólares

Los precios de toda la familia iPhone en Estados Unidos
Los precios de toda la familia iPhone en Estados Unidos

Las características más salientes del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max

Las características principales del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max
Las características principales del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max

Lo más relevante del iPhone 14 y 14 Plus

Todas las funciones de los nuevos iPhone 14 y iPhone 14 Plus
Todas las funciones de los nuevos iPhone 14 y iPhone 14 Plus