Anuncios
U.S. markets close in 45 minutes
  • S&P 500

    5,349.59
    -4.44 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    38,872.76
    +65.43 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,158.75
    -29.15 (-0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,050.96
    -12.91 (-0.63%)
     
  • Petróleo

    75.63
    +1.56 (+2.11%)
     
  • Oro

    2,391.20
    +15.70 (+0.66%)
     
  • Plata

    31.40
    +1.33 (+4.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0897
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2795
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    155.7240
    -0.3040 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    70,928.86
    -39.66 (-0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,520.32
    -4.48 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

El irlandés Paschal Donohoe, único candidato a presidir el Eurogrupo

Bruselas, 24 nov (EFE).- El actual presidente del Eurogrupo, el irlandés Paschal Donohoe, aspira a renovar su mandato al frente del foro que reúne a los ministros de Economía de la eurozona a partir de 2023 y es el único candidato para el puesto una vez que ha concluido este jueves el periodo para que los países presentasen candidaturas, informó el Consejo de la Unión Europea.

Se despeja así el camino del ministro de Finanzas irlandés para mantenerse en el cargo en la elección que tendrá lugar en la reunión del Eurogrupo del 5 de diciembre, donde necesitaría del apoyo de una mayoría simple de países (al menos 10 de los 19 de la eurozona) para confirmar el nombramiento.

Donohoe había anunciado en el último encuentro de los ministros a principios de este mes su intención de continuar en el cargo, al que accedió en 2020 tras imponerse en la votación a la vicepresidenta y ministra española de Asuntos Económicos Nadia Calviño.

La iniciativa irlandesa, sin embargo, supone que el país tendría dos representantes dentro del Eurogrupo puesto que Donohoe deberá abandonar la cartera de Finanzas a raíz de la remodelación del Gobierno irlandés que tendrá lugar en diciembre conforme al acuerdo de coalición sellado en ese país.

PUBLICIDAD

El actual ministro, miembro del Fine Gael, será sustituido por un representante del socio de coalición Fianna Fáil, previsiblemente Michael McGrath.

Por lo que la vía planteada por Dublín pasa por que Donohoe asuma la cartera de Gasto Público y Reformas en su país y la compagine con la presidencia del Eurogrupo, mientras que su sustituto representaría a Irlanda con la cartera de Finanzas.

Tradicionalmente la jefatura del Eurogrupo se atribuye a uno de los ministros de Finanzas de la eurozona, pero esto no está recogido explícitamente en las escuetas normas que regulan este foro informal y existe algún precedente de países que temporalmente tuvieron dos representantes.

Es el caso del luxemburgués Jean-Claude Juncker, que era primer ministro y ministro de Finanzas del Gran Ducado y siguió al frente del Eurogrupo tras haber abandonado ese segundo cargo, así como del holandés Jeroen Djisselbloem, que durante tres meses mantuvo la presidencia pese a que había sido sustituido al frente del Ministerio de Finanzas de su país, en ese caso para terminar su mandato.

Donohoe ha sido la cabeza visible del Eurogrupo durante la crisis de la pandemia y la generada más recientemente por la guerra en Ucrania, abogando en ambos casos por una estrecha coordinación de las políticas fiscales de los Diecinueve, y ha liderado los trabajos para avanzar en la unión bancaria que no han logrado progresos significativos ante las divisiones de los socios.

Si los ministros confirman su nombramiento y los líderes lo ratifican en su cumbre de diciembre, el ministro irlandés podrá seguir con la tarea durante un nuevo mandato de dos años y medio a partir del próximo 13 de enero.

(c) Agencia EFE