Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,537.00
    -6.50 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,477.00
    -63.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,989.00
    -23.50 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.30
    -3.20 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,323.70
    +10.50 (+0.45%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.4370
    -0.3200 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,231.70
    -9.49 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.69
    +6.54 (+0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,205.91
    -19.42 (-0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Jefferson, de la Fed, dice que es pronto para saber si desaceleración de la inflación es "duradera"

FOTO DE ARCHIVO-El gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, en Washington

(Reuters) - El reciente retroceso de algunos indicadores de precios es alentador, pero es demasiado pronto para saber si la inflación ha retomado una senda sostenible de vuelta al 2%, dijo el lunes el vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson.

"Es demasiado pronto para saber si la reciente ralentización del proceso desinflacionista será duradera", dijo Jefferson en un texto preparado para la conferencia de la Asociación de Banqueros Hipotecarios en Nueva York. "La mejor lectura de abril es alentadora".

Jefferson, que describió la actual política monetaria como restrictiva, no quiso decir si esperaba que los recortes de tasas vayan a comenzar este año y en su lugar señaló, al igual que sus colegas, que evaluará cuidadosamente los datos económicos entrantes, las perspectivas y el equilibrio de riesgos.

La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal se celebrará el 11 y 12 de junio. Los operadores de contratos vinculados a la política monetaria del banco central no esperan actualmente un recorte de las tasas de interés hasta septiembre.

(Reporte de Michael S. Derby; edición en español de Javier López de Lérida)