Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,538.25
    -5.25 (-0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,483.00
    -57.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.50
    -22.00 (-0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.30
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,324.10
    +10.90 (+0.47%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    +0.0021 (+0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0030 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.4510
    -0.3060 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,093.55
    -206.64 (-0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.52
    +7.37 (+0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,208.29
    -17.04 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Juego del creador de Rick y Morty cuenta con escenarios y voces generadas por Inteligencia Artificial

Juego del creador de Rick y Morty cuenta con escenarios y voces generadas por Inteligencia Artificial
Juego del creador de Rick y Morty cuenta con escenarios y voces generadas por Inteligencia Artificial

High On Life es un videojuego que ha comenzado a dar que hablar gracias a que detrás de su desarrollo al estudio Squanch Games y a Justin Roiland, quien es el cocreador de la popular serie Rick & Morty. Título que como era de esperarse, entrega mucho humor entre sus disparatadas mecánicas llenas de armas parlantes y enemigos alienígenas que quieren usar la raza humana para drogarse, generando una muy buena recepción de parte de los jugadores y la crítica.

Y en medio de la polémica acerca de si las creaciones generadas por Inteligencias Artificiales deben ser consideradas como tales, se ha conocido que el estudio creador de High On Life usó la IA Midjorney en el desarrollo del título e incluso en la creación de voces, indicando además que no le veía nada de malo. Incluso el propio Roiland indicó que Squanch Games solo la usó luego de que el equipo artístico creó parte de los ambientes de los escenarios, llamando a la IA como un “tipo de tecnología ultramoderna”.

PUBLICIDAD

Puedes leer: Inteligencia Artificial permite crear juegos en horas y sin tener conocimientos técnicos

El creador además defendió la utilización contando que la IA “hace que este mundo se parezca más a una versión extraña alternativa del nuestro”, asegurando además que la usaron “para generar ideas extrañas y divertidas".

“No sé qué es lo que nos depara el futuro, pero la IA será una herramienta que permitirá que la creación de contenido sea increíblemente accesible. No sé a cuántos años estaremos, pero solo hace falta ser alguien con grandes ideas”, declaró.


Por ahora Squanch Games no ha tenido que vivir algún tipo de desacreditación de su videojuego por esta razón, aunque lo más probable es que esto divida a la comunidad. Algo que de a poco está comenzando a suceder en foros como Resetera, donde se está generando una discusión por unos carteles dentro del juego que parecen ser creados por Inteligencia Artificial.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord