Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,761.51
    +296.15 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,425.40
    -3.17 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Kuroda defiende el mensaje de su discurso de 'Peter Pan' de 2015 contra la deflación

FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda

Por Leika Kihara

TOKIO, 10 mar (Reuters) - El gobernador saliente del Banco de Japón (BOJ), Haruhiko Kuroda, declaró el viernes que su discurso de "Peter Pan" de 2015, en el que explicaba la necesidad de una actitud y una creencia positivas para derrotar a la deflación, no fue idea suya, pero que confiaba en ese mensaje.

En junio de ese año, Kuroda aludió al cuento de hadas al explicar que, para avivar la inflación, el Banco de Japón necesitaba que el público creyera en su magia monetaria con un gran golpe de estímulo.

En su opinión, solo con el firme compromiso del banco central de alcanzar su objetivo de inflación del 2% podría Japón erradicar la mentalidad deflacionista del público.

PUBLICIDAD

"Confío en que muchos de ustedes estén familiarizados con la historia de Peter Pan, en la que se dice: 'en el momento en que dudas si puedes volar, dejas para siempre de poder hacerlo'", dijo Kuroda entonces. "Sí, lo que necesitamos es una actitud positiva y convicción".

Poco después del comentario, la inflación comenzó a desacelerarse por el desplome de los precios del petróleo y el golpe al consumo de una subida del impuesto sobre las ventas internas, lo que obligó al BOJ de Kuroda a dar marcha atrás con un cambio en 2016 a la controvertida política monetaria actual de control del rendimiento de los bonos.

En una sesión informativa celebrada el viernes tras su última reunión de política monetaria, Kuroda afirmó que la línea de Peter Pan "no fue idea mía, sino del personal del Banco de Japón".

No obstante, subrayó la importancia de la comunicación a la hora de orientar la política monetaria, afirmando que es algo que aprendió durante sus estudios de economía en la Universidad de Oxford.

"Es erróneo y absurdo decir algo en lo que no crees", dijo Kuroda. "Sigo creyendo que es necesario hacer lo que sea necesario para lograr una inflación del 2%".

Kuroda, cuyo segundo mandato de cinco años finaliza en abril, deja en el BOJ un legado desigual: su estímulo masivo es elogiado por sacar a la economía de la deflación, pero puso a prueba los beneficios de los bancos y distorsionó las funciones del mercado con unos tipos de interés bajos y prolongados.

Los críticos culpan a Kuroda de haber engañado a los mercados en 2016, al introducir abruptamente tipos de interés negativos, y en diciembre del año pasado, cuando sorprendió a los mercados al permitir que los rendimientos de los bonos siguieran subiendo.

"Personalmente, hice todo lo que pude", dijo Kuroda al ser preguntado por la comunicación con los mercados. "Pero también sé que no he sido perfecto todo el tiempo".

(Reporte de Leika Kihara; Edición de Nick Macfie, editado en español por José Muñoz)