Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.50
    +14.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,979.50
    +52.25 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.70
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8560
    +0.1360 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,737.29
    +1,874.46 (+3.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,302.60
    +18.77 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Leve alza de bolsa argentina corta racha negativa de cinco rondas

Peatones caminan frente a la fachada de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

BUENOS AIRES, 26 sep (Reuters) - La actividad bursátil de Argentina iniciaba con una leve mejora el martes mediante compras de oportunidad tras sucesivas bajas, en medio de la incertidumbre inversora antes de las elecciones presidenciales y de una economía en desaceleración condicionada por la perspectiva de firmes tasas globales.

El índice S&P Merval de Buenos Aires ganaba un ligero 0,21%, a 549.649,32 unidades, a las 11.10 local (1410 GMT), luego de ceder un 6,26% en las anteriores cinco sesiones.

"Hay precios tentadores para entrar al mercado, como en rubros energético y financiero, pero la liquidez no ayuda al mercado y tampoco los temores de quienes pueden ser grandes compradores de acciones", afirmó el jefe de mesa de una correduría bursátil.

La intriga sobre el nombre del futuro presidente argentino, dada la paridad que arrojaron los resultados de las primarias de agosto, dispara incertidumbre en los mercados financieros ante las distintas propuestas económicas de los candidatos con mayores chances.

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Lucila Sigal)